Actualidad

Atletas mexicanos ponen un alto a quienes critican su desempeño

Aún con la falta de apoyo, los atletas mexicanos han dado todo para competir con los grandes

paola moran tokio 2020

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han estado llenos de emociones gracias a la entrega de los atletas que han competido en las diferentes disciplinas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, México no ha dado los resultados esperados en el medallero pues desde que dio inicio la justa deportiva, sólo han obtenido 4 medallas de bronce:

Antes las críticas y ataques en contra de los deportistas que se han quedado cerca del podio, la velocista Paola Morán, alzó la voz para defender a la delegación mexicana de quienes dicen que «sólo se fueron a pasear».

«Ya vi demasiadas veces ese comentario y lo tenia que decir. Es que no hay cosa más insultante que pensar que vamos con esa mentalidad. Somos atletas, somos competitivos. ¿Han sido alguna vez el mejor promedio de su salón?, ¿de su generación?; ¿han ganado algún premio estatal, regional, mundial o se han esforzado por lo menos para hacerlo? Si son de aquellos que nunca se han esforzado para alcanzar la excelencia en su trabajo, salón, lo que sea que hagan, entonces no tienen la idea de lo que están hablando. Imaginen perseguir esa excelencia, pero ahora a nivel mundial», escribió en Twitter.

Morán hizo una carrera destacada en los 400 metros en la rama femenil, mejorando su marca personal y dándole a México esperanza de medalla. Sin embargo, la velocista no alcanzó el podio al quedar quinta de su heat.

El mensaje de Paola es claro: no sólo se rata de ganar medallas sino del trabajo que hay detrás de los atletas y que quienes critican, no están enfrentándose a los mejores del mundo, frente a los ojos de todos en una de las competencias más importantes.

La gimnasta Alexa Moreno también compartió una reflexión sobre su participación en Tokio 2020 y les recordó a todos que ella sigue enfocada en sus objetivos y en disfrutar la competencia. «Es momento de cerrar este ciclo, uno que ha sido especialmente complicado en más de un sentido. Me quedo tranquila con mi participación. Sé que no fue perfecta, pero estoy muy muy feliz de haber podido competir en todos los aparatos y cumplir con mi objetiv

Tonatiu López, velocista mexicano de los 800 metros planos, también pidió respeto luego de ser cuestionado y criticado por correr con lentes.

PUBLICIDAD

Las medallas obtenidas

Alejandra Valencia y Luis Álvarez obtuvieron el tercer puesto en tiro con arco, equipo mixto. La dupla hizo historia al colgarse la primera medalla en esta modalidad en el primer día de competencia.

Las clavadistas Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco le dieron al país la segunda medalla de bronce en la competencia de clavados sincronizados. Ésta es una de las disciplinas en las que más ha destacado México en Juegos Olímpicos. La pareja fue superada por Estados Unidos y China, dos de los competidores más fuertes.

Aremi Fuentes también hizo historia al colgarse el bronce en halterofilia, competencia en la que México no ganaba medalla desde Soraya Jiménez en Sydney 2000. La pesista cumplió con un desempeño sobresaliente.

El cuarto bronce llegó gracias a la Selección Mexicana de Futbol varonil, luego de ganar el partido contra Japón. Aunque se esperaba que se llevaran el oro después de derrotar a Francia en el primer partido, los jugadores finalmente cumplieron con el objetivo de subirse al podio.

El deporte mexicano siempre se ha enfrentado a la controversia entre la falta de apoyos y recursos. Desde 2019, hubo un recorte de becas para deportistas en la Conade (Comisión Nacional del Deporte) y se dijo que ya no había presupuestos para cubrir los gastos de los servicios básicos del organismo.

No hay que perder de vista otros triunfos

Atletas como Nuria Diosdado y Joana Jiménez hicieron que México se colara por primera vez a una final de nado sincronizado. La gimnasta Dafne Navarro terminó en el octavo lugar en la final de la gimnasia de trampolín pero se convirtió en la primera mexicana en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos. La clavadista Aranza Vázquez debutó en estos obteniendo un cuarto lugar de 12 participantes.

Más de este tema

Atletas mexicanas nos enseñan que el éxito está en superar lo que te dijeron imposible

Las niñas olímpicas que nos han dado las lecciones más valiosas de fuerza y empatía

Enséñale a tu hija que no hay imposibles cuando de seguir sus sueños se trata

Te recomendamos en video

Rommel Pacheco presume buffet de la Villa Olímpica de Tokio Rommel Pacheco presume buffet de la Villa Olímpica de Tokio

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último