Actualidad

Opciones y alternativas digitales para participar este 8M

Este 8M las protestas se darán de forma diferente por la pandemia de Covid-19

Freepik

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y no es una fiesta ni tampoco un día de asueto. Es un día en el que se recuerda la lucha que llevamos las mujeres por lograr la igualdad de derechos.

PUBLICIDAD

El 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles que decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema ‘Pan y rosas’ para protestar por las condiciones laborales tan precarias que tenían y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil.

En 1908 se produjo otra protesta en Estados Unidos en la que 40.000 costureras de las grandes fábricas a lo largo del país se declararon en huelga para reclamar la igualdad de derechos y la reivindicación de la mujer trabajadora. reivindicaciones. 

Desde hace años, colectivos feministas han ocupado las calles para gritar por esa reivindicación. Hoy, se han sumado los gritos de hartazgo ante los feminicidios y la indiferencia del gobierno frente a la violencia de género de la que somos víctimas todos los días.

¿Qué está pasando en México?

En 2020, las calles de México se pintaron de morado y verde por las miles de mujeres que salieron a marchar, exigiendo justicia por aquellas cuyas voces fueron apagadas. Pero este año, la pandemia de Covid-19 se ha convertido en un gran impedimento para que vuelva a suceder una marcha de tal magnitud. La división de opiniones está entre las medidas de prevención de contagio que implican no salir de casa o hacer aglomeraciones masivas y el hecho de que la violencia no cesa.

Según el informe Violencia contra las Mujeres de la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hubo un alarmante aumento en los feminicidios al día, pasando de un promedio de 10 al día, a 18 en 2020.  Sin importar la pandemia, 6,861 mujeres fueron brutalmente asesinadas tan sólo ese año y este no da tregua.  

Ciudad amurallada

El viernes circularon en redes sociales fotografías del Palacio Nacional, sede principal de la presidencia, blindado con vallas metálicas, con el fin de retener a las mujeres que lleguen a manifestarse el lune 8 de marzo. El despliegue se hizo alrededor de comercios y edificios públicos por distintas calles del centro histórico . Esto por supuesto generó gran indignación, especialmente tras la polémica suscitada por la pre candidatura del político Salgado Macedonio y a la nula acción de las autoridades en pro del movimiento feminista.

PUBLICIDAD

Propuestas virtuales para protestar desde casa

A lo largo del país, colectivos feministas están preparando diferentes actividades, entre ilustraciones, cacelorazos, el uso de pañoletas, compartir publicaciones informativas en redes sociales, hasta hacer una huelga de consumo.

SororaMX: #UnDíaSinNosotras | ¡Nos unimos al paro!
Si nuestra voz no se escucha, si no somos el pueblo, produzcan sin nosotras!

A pesar de que la violencia no perdona un día en pandemia, se está buscando que las mujeres no salgan a las calles, como una forma de empatía hacia médicas, enfermeras y todas aquellas que han estado trabajando en el sector salud, durante este tiempo.

Aunque la pandemia nos impide salir y estar cerca de otras físicamente, podemos seguir fortaleciendo nuestra sororidad.

También puedes hacer donaciones a fundaciones que ayuden mujeres y con las que te sientas identificada. Leer y nutrirte de información en torno al movimiento también es parte esencial de este día. Esto puede ayudarte también a conversarlo con amigos y familiares que estén alejados del tema.

Eos sí, cada una es libre de tomar la decisión que crean mejor para que este día no se olvide ni que nuestra inconformidad siga siendo minimizada.

Más de este tema

La Ley Ingrid fue aprobada y es un logro para todas

No se trata de “superar” a un agresor sino de que no haya agresores

Es momento de dejar de cuestionar a las mujeres que denuncian por no haberse alejado antes.

Te recomendamos en video
¿Los feminicidios han bajado como dice AMLO? ¿Los feminicidios han bajado como dice AMLO?

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último