Muchos hemos perdido seres queridos y familiares debido al Covid-19, dejando un gran vacío en nuestras vidas.
PUBLICIDAD
Por eso, Eréndira Guerrera, una artesana juarense, se ha dedicado a convertir la ropa de las personas fallecidas por este virus en osos de peluche, para que sus familiares tengan un hermoso y valioso recuerdo cada día.
La mujer se dedica a esto desde hace años, cuando en Ciudad Juárez los niveles de violencia eran altos y muchos fallecían, desde allí se le ocurrió la idea de transformar la ropa de los fallecidos en osos, y ahora lo hace con las víctimas de Covid 19.
“Cuando les entregas el osito terminado, las personas se emocionan mucho, la mayoría llora y lo abraza, pues la prenda de ropa se transforma en algo que llega al corazón y les permite tener un contacto diferente con las prendas de sus seres queridos”, dijo Eréndira a El Universal.
Eréndira trabaja en un taller pequeño en su hogar, donde hace estos hermosos osos generalmente con camisas, suéteres o pantalones que los familiares de estas personas que fallecieron les llevan.
PUBLICIDAD
La artesana, quien calcula que ha realizado unos 200 osos en memoria de afectados por la pandemia, explicó que se puede usar cualquier tipo de tela o pieza de ropa, solo debe ser lo suficientemente grande para cortar el patrón del oso que mide unos 50 centímetros, y además les coloca una etiqueta especial.
“Esta es una prenda que solía usar, cada vez que lo abraces quiero que sepas que ahí estoy. Con amor, papá”, dice una de las etiquetas de los osos que hizo.
En estos osos, que tienen un precio de 30 dólares, también puede colocar botón de voz con alguna oración, palabras motivadoras, o hasta las palabras de la persona fallecida que el familiar tenga en su celular o en algún video.
“Ahorita hasta en el celular tenemos audios de la gente que queremos, si alguien lo desea se puede poner ese audio en la pieza que elaboramos”, explicó la adorable mujer.
Sin duda es un gesto muy emotivo y que todos quisiéramos tener de nuestro ser querido, pues así lo sentiremos mucho más cerca de nosotros y un pedazo de ellos nos acompañará.
«Yo quisiera tener un oso de peluche con la ropa de mi papá, sería un tesoro», «me encanta esta idea es una gran forma de tener un pedacito de esa persona que ya no está», «que Dios bendiga a esa señora por lo que está haciendo, es una gran labor», y «quiero un oso así, extraño tanto a mi mamá», son algunos de los comentarios en redes.
Más de este tema
- Conoce el país libre de Covid-19 y cómo logró evitar el virus en su población
- Hasta 10 años puede envejecer el cerebro de pacientes con Covid-19, revela estudio
- Mira cómo es el Covidisor, el casco que crearon para protegerte del Covid-19