Wellness

Sedentarismo, otra consecuencia de la pandemia ¿Cómo reactivarnos?

La vida se nos ha vuelto rutinaria y nuestro cuerpo se ha acostumbrado a no hacer nada.

Sedentarismo Agencias

EL Covid-19 es una pandemia nacional que ha traído como consecuencia crisis económica y social. Para evitar el contagio se han tomado medidas extremas en todo el mundo y las más importante es el confinamiento. No hemos podido salir de nuestra casa desde hace varios meses y esto ha traído como consecuencia lo que podría llamarse una segunda pandemia: El sedentarismo ¿Cómo podemos reactivarnos?

PUBLICIDAD

Estar encerrados sin más que nada nos ha acostumbrado a ver televisión, a entretenernos con los videojuegos o el internet y ha ido acostumbrado al cuerpo a estar inactivo. Incluso, no son pocos los que han ganado algunos kilitos de más durante esta fuerte época.

Consejos para sacudirnos el sedentarismo tras la pandemia

1.- Incluir una rutina de ejercicios diaria contra el sedentarismo

Hacer una agenda donde dediquemos al menos una hora a realizar ejercicios físicos es fundamental para combatir el sedentarismo causado por el confinamiento. Podemos comenzar paulatinamente con algunas caminatas y luego pasar a realizar ejercicios actividades de más resistencia.

Comienza paulatinamente con sencillamente caminar un rato.

2.- Evitar períodos largos sin movernos

Aunque nuestro trabajo nos obligue a estar sentados todo el día, debemos evitar al máximo períodos largos de sedentarismo. Mientras estemos frente al computador podemos levantar y bajar las piernas, por ejemplo, o aprovechar la hora del almuerzo para dar un breve paseo o realizar algunos estiramientos.

Puedes hacer algunos ejercicios de estiramiento en la oficina.

3- Ingerir abundante agua

El agua es muy importante para regular la función de nuestro organismo. Haber pasado tanto tiempo sin hacer nada puede haber hecho que nuestro cuerpo se haya vuelto más lento. Para reactivar el metabolismo te sugerimos tomar mínimo 8 vasos de agua diarios.

Ingerir abundante agua reactivará tu metabolismo.

4.- Planificar visitas a parques o áreas verdes

Ya que podremos salir de casa, llamar a nuestros amigos para organizar una salida a un parque o áreas verdes donde podamos ejercitarnos es una excelente opción, además de que nos permitirá sociabilizar, otro de las mayores limitantes que nos puso el aislamiento.

Sedentarismo
Dar un paseo por la naturaleza te ayudará a reactivarte y a volver a sociabilizar.

No te quedes sin hacer nada. Ni pienses que tu cuerpo se ha abierto al sedentarismo para siempre. Combátelo poco a poco y verás cómo en poco tiempo volverás a tener la misma capacidad y energía para retomar el ritmo de tu vida tal y como la llevabas antes de la pandemia.

PUBLICIDAD

 

Lee también: Cómo sanar la angustia provocada por la pandemia del Covid-19

Te recomendamos en video:

Practicar yoga: esencial para la salud emocional, física y mental Practicar yoga: esencial para la salud emocional, física y mental

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último