El mejor amigo del hombre pronto podría ser la mejor oportunidad para evitar contagios y es que según estudios recientes, son capaces de olfatear signos de COVID-19 con una precisión del 94 por ciento.
PUBLICIDAD
Esto claro con un entrenamiento previo, lo que sería de gran utilidad, especialmente en aeropuertos y estadios donde se espera un gran flujo de personas.
Para llegar a esta conclusión, se llevó a cabo un estudio por parte de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover y la Escuela de Medicina de Hannover. Se entrenó a ocho perros de las Fuerzas Armadas de Alemania para discernir la saliva humana infectada con COVID-19 de la saliva saludable frente a ellos.
TAMBIÉN LEE: Las personas que tienen perros adoptados saben valorar las cosas pequeñas de la vida
Luego, los investigadores establecieron muestras de 1,000 personas al azar, ordenaron a los perros que identificaran a los infectados y descubrieron que los animales eran precisos el 94 por ciento del tiempo.
Una de las razones por las que podrían detectarlo es porque el virus «cambia por completo» la química interna de una persona infectada, lo que le da a su saliva un aroma diferente.
«Creemos que los perros pueden detectar un olor específico de los cambios metabólicos que ocurren en esos pacientes», dijo Maren von Koeckritz-Blickwede, profesora de la universidad que realizó el estudio, en un video de Youtube sobre el experimento.
PUBLICIDAD
TAMBIÉN LEE: Este joven se ha convertido en una inspiración por enaltecer sus raíces mayas en Tik Tok
Durante el estudio, los perros fueron entrenados durante una semana antes de aprender a detectar la enfermedad con notable precisión, según los investigadores, que también usaron muestras de «secreción respiratoria». El estudio no señala qué raza de perros fueron entrenados, pero parece que los perros labrador estuvieron involucrados.
Mientras que los humanos poseemos aproximadamente 6 millones de receptores olfativos, los perros cuentan con unos 300 millones de receptores, lo que les permiten conocer el mundo de forma más precisa a través de su nariz.
.
Te recomendamos en video