La raíz de jengibre se ha extendido en todo el mundo y sus propiedades curativas son muy apreciadas. Aunque su aspecto es un poco desagradable, su sabor es alimonado y un poco picante lo que lo hace ideal como acompañante de comidas e incluso de postres. Conoce lo que puede hacer su consumo frecuente para tu salud.
PUBLICIDAD
1.- Mejora la circulación de la sangre
El jengibre es rico en magnesio y zinc lo que lo hace un tubérculo ideal para mejorar la circulación sanguínea. Los especialistas aseguran que disminuye los lípidos de la sangre, ayudando a reducir el colesterol malo y prevenir problemas cardiovasculares. Como si lo anterior fuera poco, sus propiedades también ayudan a reducir la sudoración excesiva y a bajar la fiebre.
2.- Aumenta las defensas contra gripes
El consumo regular de jengibre puede ayudar tiene propiedades antigripales por lo que ayuda a prevenir la gripe y los resfriados. Para este fin, esta raíz es usada desde hace siglos en el continente asiático y poco a poco sus beneficios se han ido extendiendo en el mundo entero hasta el punto de que actualmente es cultivada en todas las zonas tropicales.
3.- Facilita la digestión
El jengibre tiene un efecto antiinflamatorio que ayuda a aliviar cualquier dolencia que se pueda presentar por esta causa en el aparato digestivo. Además es un tubérculo que ayuda al organismo a absorber los nutrientes de una mejor manera. También se le atribuye la propiedad de mejorar la digestión de la comida y combatir el estreñimiento.
4.- Refuerza el sistema inmunitario
Entre las propiedades beneficiosas del jengibre para la salud figura el hecho de que refuerza el sistema inmunitario y esto puede ayudarnos a prevenir numerosas enfermedades porque hace al organismo más fuerte. Sus efectos antioxidantes también están asociados a la prevención del cáncer. No esperes más, acompaña tus comidas y postes con un toque de jengibre o, simplemente, tómalo en tés.
Lee también: Jugo de manzana y jengibre para aliviar las migrañas