Wellness

Deberías decirles adiós a estos tres malos hábitos durante la cuarentena

Aprovecha la oportunidad para regalarte nuevos inicios y dejar atrás malas costumbres.

Pexels

Cuarentena, vida nueva. Ahora que tienes la oportunidad de dedicarte más tiempo y replantearte algunas cosas, podrías comenzar por poner de tu parte para dejar atrás algunos malos hábitos que comprometen tu salud.

PUBLICIDAD

La disciplina y convicción es lo único que hace falta para empezar a modificar tus rutinas y hacer mejores elecciones que vayan a favor de llevar una vida más tranquila a nivel físico y mental.

Fumar

Aunque es una adicción seria y que requiere apoyo de especialistas, ahora que estás más tiempo en tu hogar podrías empezar por pequeñas metas.

Una de ellas puede ser escribir los objetivos que quieres lograr al respecto y conservar esa lista en un lugar visible.

Cambio de hábitos en cuarentena
la mayoría de las personas quieren dejar de fumar en cuarentena, pero la ansiedad lo complica.

 

Comunica tu decisión a tus familiares y amigos para contar con su apoyo, fija una fecha para dejar de fumar, desecha todos los cigarrillos, lava la ropa para quitarles el olor y mantente ocupada para así alejarte progresivamente de los impulsos; son parte de las buenas recomendaciones para dar los primeros pasos.

PUBLICIDAD

No dormir lo suficiente

Dormir poco tiene efectos para tu salud como aumento de peso, más riesgos de padecer diabetes o problemas de peso, disminución de la actividad cerebral, entre otros.

Una manera de recuperar horas de sueño y establecer el hábito es fijar las determinadas horas en la que te irás a la cama y en la que pondrás el despertador al día siguiente, intentando cumplir a cabalidad.

También intenta eliminar las siestas y hacer actividades relajantes antes de dormir que te preparen para tal actividad, como leer un libro, alejándote de elementos distractores como pantallas de celulares o televisores.

Tener atracones nocturnos

Los atracones son esas ingestas de comida ocasionadas por la ansiedad que contribuyen a ganar kilos de más, desbalancear tu metabolismo pero también te dan una terrible sensación de culpabilidad.

Algunas maneras de disminuirlos son hacer ejercicio físico, evitar los estimulantes como el café o té, incluye alimentos más saciantes en tu dieta y planifica tus comidas cada 4 horas además tómate el tiempo cuando sientas el impulso de reflexionar si de verdad es hambre física o emocional.

?7 químicos que contiene el tabaco y la mayoría de los fumadores no saben que inhalan ?7 químicos que contiene el tabaco y la mayoría de los fumadores no saben que inhalan

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último