Cada día son más las personas que se integran al gimnasio para tonificar su cuerpo, mejorar su calidad de vida o bajar de peso. César Dinamarca, gerente de Smart Fit Chile Sede Escuela Militar advierte sobre los errores más frecuentes que cometen los alumnos cuando inician sus entrenamientos.
PUBLICIDAD
No considerar el apoyo de un profesor
Para poder lograr tus objetivos es importante que te asesores con un profesional para recibir una orientación específica, evitando así lesiones y optimizando el tiempo dedicado al entrenamiento. Además, es importante guiarte por el staff de profesionales para cumplir tus objetivos y progresar en un tiempo determinado.
Descansos muy prolongados
La misma importancia de un entrenamiento completo e integrado, lo tiene la coordinación del descanso, pues el abuso de los tiempos de pausa no favorecen el impacto que busca el entrenamiento en tus objetivos. Por ejemplo, las pausas en las máquinas por tiempos prolongados, no permiten la alternancia de los equipos con los demás alumnos.
Alimentación
Es fundamental para poder llevar a cabo un buen entrenamiento, pues de no ser así podrías provocar una fatiga prematura e incluso sufrir alguna descompensación durante el entrenamiento.
Además, muchas personas comenten un gran error al no ingerir agua durante el entrenamiento, pues es clave la hidratación antes, durante y después de realizar ejercicios.
PUBLICIDAD

DESCUBRE MÁS:
- Esta es la razón por la que haces ejercicio y no bajas de peso
- 5 formas en las que haces ejercicio y bajas de peso sin que te des cuenta
- 8 ejercicios cardiovasculares para tener más energía en tu día
Estiramientos
Muchos alumnos olvidan la importancia de la elongación previa y post entrenamiento. Si bien los trabajos de estiramiento o elongaciones, no generan un gasto energético importante, es fundamental para mantener una elasticidad adecuada, mejorar la postura y prevenir en algunos casos lesiones.

Duración del entrenamiento
Muchas personas creen que mientras más horas le dediquen al entrenamiento, mayor efectividad tendrá en su estado físico y cuerpo, pero esto es un mito, pues no necesariamente las rutinas de larga duración son las más efectivas.
Optimiza los resultados trabajando de manera objetiva cada sesión de entrenamiento, por ejemplo, el sistema HIT, es una excelente alternativa en duración VS. resultado. ¡A veces más es menos!
