Si te hacían falta razones para amar las flores, en este artículo encontrarás varias. No sólo por sus formas y colores, también por todas las propiedades nutritivas que nos regalan.
PUBLICIDAD
En la época prehispánica, no todo era cazar animales, resulta que nuestros antepasados descubrieron que además de las plantas y semillas, las flores también tenían un sabor agradable y son fuente importante de calcio, fósforo, hierro, potasio, etc.
Estas son las 8 flores que no deben faltar en tu cocina.
Flor de Jamaica
Sus propiedades benefician principalmente al aparato circulatorio, y se da en las regiones de Egipto, México, Tailandia, China y Sudán, en donde se utiliza para diferentes cosas: mantener la temperatura corporal, tratar infecciones de la piel, aliviar el estreñimiento, promover la circulación de la sangre, mantener la presión arterial equilibrada, conciliar el sueño, etc.
Flor de calabaza
Esta flor es famosa por las propiedades curativas frente a tu vejiga y cálculos renales, además de ser un poderoso laxante, por lo que es utilizada para desintoxicar el cuerpo. Es un alimento versátil ya que va perfecto con ensaladas, sopas o solo salteadas.
Pétalos de rosa
Actúa como sedante y anti-depreseivo, ya que tienen un fuerte poder sobre la mente y el sistema nervioso. Cuando los consumes, estás ayudando a tu vejiga a sanar infecciones, irritaciones o diarrea. Además de que es una excelente fuente de nutrientes y vitaminas.
Flor de girasol
Más allá de las semillas, la flor y el tallo del girasol poseen importantes propiedades que funcionan como remedio natural contra todo tipo de gripes y resfriados. También se recomienda para el tratamiento de las enfermedades urinarias y las migrañas.
PUBLICIDAD
Flor de Caléndula
Es originaria del sur de Europa y sus propiedades medicinales datan del siglo XII principalmente para tratar picaduras de insectos. Dentro de sus propiedades, la más importante es la curación y prevención de infecciones. Además te ayuda a regularizar el ciclo menstrual.
Flor de Cuchunuc
Es originaria de Chiapas, México y es famosa por sus antioxidantes. Es una flor rica en vitaminas, minerales, fibra y proteína vegetal. La corteza, la raíz y la semilla resulta peligrosa, pero su flor rescata propiedades como la capacidad protectora en las células cancerígenas.
Manzanilla
Su principal utilidad es para sanar y aliviar los padecimientos estomacales, como sensaciones de gases intestinales, ardor, colon irritable, etc.