Wellness

Grasa o azúcar: médicos mellizos comprueban qué es peor

Las dos amenazas en exceso más grande nuestra salud: el azúcar y la grasa.

Hace poco, me encontraba navegando el enorme listado de películas, documentales y series de TV de Netflix. Así que, tras varios caminos con el cursor, me topé con algo que me pareció bastante interesante para ser solamente un documental: Sugar vs. Fat.

La trama de este documental me llamó la atención de inmediato. Dos médicos (casi) idénticos, dos ciudades de habla inglesa y, sobre todo, dos complementos que se encuentran día a día tras nuestra comida. Las dos amenazas en exceso más grande nuestra salud: el azúcar y la grasa.

Como bien lo comentaban al principio, cada uno tiene su miedo y cada uno tiene su lugar. En Londres, como lo comenta uno de los médicos mellizos, es la grasa la que amenaza por completo a su población. Mientras que en Nueva York, su hermano nos explica por qué se cree al azúcar como culpable de los altos índices de obesidad.

El reto es simple: uno de los dos tendrá que vivir de una dieta alta en azúcares y el otro deberá vivir de una dieta alta en grasas. Y, a cargo de sus smartphones, ambos documentarán día a día sus malestares o sensaciones al respecto.

A lo largo del documental, también nos encontramos con una nutrióloga que, al poner a ambos gemelos a prueba, destaca las propiedades de cada uno. Es decir, que la grasa debe consumarse como un depósito de energía, mientras que al azúcar hay que tratarle como una pequeña dosis de energía que mantiene al cerebro activo para tareas de alta concentración (como se percibe en el documental, cuando ambos hermanos realizan trabajos comunes de los corredores de bolsa).

Uno de los beneficios de la grasa, en cambio, es que al utilizarse como combustible para el cuerpo en su entrenamiento, ésta le da una mayor estabilidad y quita por completo aquella sensación de encontrarse cansado, que es provocada por el azúcar, según las pruebas dentro del documental.

Tags

Lo Último


Te recomendamos