A medida que el tiempo pasa, las tendencias van cambiando. Las pasarelas y las nuevas colecciones están ofreciendo un vistazo a lo que se llevará y como siempre, los estampados juegan un papel crucial, por lo que es esencial conocer cuáles están en desuso.
PUBLICIDAD
Eso sí, a pesar de estas corrientes que dictan los expertos, cada persona debe sentir libertad para lucir lo que le resulte auténtico y atractivo. La moda no se trata solo de seguir reglas, sino de expresar la propia personalidad.
¿Cuáles son los estampados que ya no deben usarse este 2024?
Las rayas, esos clásicos atemporales que han adornado prendas durante años, se alejan este otoño. Si bien en verano se lucieron con orgullo, la tendencia actual indica que no verás grandes vestidos de rayas en las colecciones más destacadas.
Otro estampado que también se despide es el de lunares. Aunque nunca se dice adiós definitivamente, su presencia es cada vez más sutil. A lo largo de las últimas temporadas, se apreciaron diseños vibrantes, pero este año, su oferta parece escasa.
Las estampados de gran tamaño, conocidos como print XXL, también se quedarán en el pasado. Según Clara, los patrones se reducirán a tamaños más moderados, tanto en flores como en otros diseños, fomentando una estética más delicada.
La estética boho-chic perderá su efecto patchwork, que combinaba diversos prints en un solo diseño. Esta tendencia ha sido popular en los últimos años, pero se espera un giro hacia un enfoque más minimalista y cohesionado.
Por último, las geometrías, que durante varias temporadas dominaron las pasarelas, están en declive. La sobreabundancia de patrones geométricos característicos dará paso a estampados más suaves y sutiles, dejando atrás los estilos marcados. Sin embargo, algunos estampados, como el animal print, continúan su reinado, adaptándose e innovando con variaciones como el tigre o la cebra.