El colágeno es la proteína que más abundante en nuestro cuerpo. Se trata del principal componente de los tejidos conectivos. Te explicamos cómo su uso ayuda a combatir las líneas de expresión y retardar el envejecimiento.
Con el tiempo, especialmente a partir de los 25 años, el cuerpo produce menos esta proteína, la piel pierde firmeza y se genera la flacidez. Una de las zonas más afectadas es nuestro rostro. El colágeno juega un papel importante en el fortalecimiento de la piel, contribuye a la elasticidad, así como a la hidratación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/7M5OTK2WV5AQ3DPRR4IOYZMMRM.jpg)
Se trata de una molécula de gran tamaño y su ingesta continuada atenúa los signos del envejecimiento dérmico. La dosis diaria recomendada por los especialistas va desde los 2,5 g/día hasta los 10 g/díA.
¿Cómo ayudan a la piel los suplementos de colágeno?
Los péptidos de colágeno o suplementos que lo contienen reducen las arrugas y la resequedad. Así es como ayudan retrasar el envejecimiento. Estos se pusieron muy de moda hace años luego de que algunas celebridades, como Jennifer Aniston, manifestaron tomarlos para mantener su piel joven.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/A5F5EYPECNH6DJLOGYVJCZDBCE.jpg)
El consumo de colágeno combinado con una dieta equilibrada aporta hidratación a la piel y disminuye significativamente la profundidad de las arrugas.
Estos efectos beneficiosos para la piel se han atribuido a la capacidad que tienen estos suplementos de estimular al cuerpo a producir colágeno por sí mismo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZSMECBW2UNHN7CRLZ6PGOSL5ME.jpeg)
Por otro lado, los suplementos de colágeno promueven la producción de otras proteínas que ayudan a dar estructura a la piel, entre ellas, la elastina y la fibrilina. El resultado es una piel más hidratada y, en consecuencia, más elástica, con un aspecto más fresco, jugoso y jovial.