Moda y Belleza

Cinco consejos para cuidar y sanar el cutis dañado por el uso de tapabocas

El encierro que ocasiona el uso diario de mascarilla puede causar irritación, piel rosácea o acné.

cutis dañado

Los tapabocas se han convertido en una herramienta imprescindible y obligatoria ante la pandemia del Covid-19. Su uso debe ser diario y esta situación que se ha prolongado puede ocasionar afecciones en la piel. Te damos 5 consejos para cuidar y sanar el cutis dañado por el empleo de la mascarilla.

PUBLICIDAD

La falta de respiración de los poros por el empleo de mascarillas puede dañar nuestro cutis y facilitar la aparición de acné/Pinterest

La piel sufre ante el encierro que representa estar tapada por mucho tiempo. Las grasas se acumulan y los poros tienen una mayor dificultad para respirar. Esto puede derivar en acné, dermatitis y otras afecciones cutáneas que debemos evitar y afrontar.

Cinco consejos para cuidar y sanar el cutis dañado por el uso de tapabocas

Así como con las mascarillas nos protegemos del contagio del mortal virus que se ha expandido en el mundo, también debemos encargamos de sanar el cutis dañado por el sometimiento diario a esta herramienta sanitaria. Toma nota de las siguientes recomendaciones.

1.- Limpia tu rostro dos veces al día

Limpiar tu rostro, ayuda a liberarlo de residuos y bacterias acumulados/Agencias

Para sanar el cutis dañado por el uso de mascarillas o prevenir que estas nos afecten debemos practicar una meticulosa rutina de belleza.

Limpiarnos la piel antes de dormir y al despertarnos en la mañana siempre ha sido recomendable, pero ahora más que nunca. Usa limpiadores de belleza dos veces al día y de esta manera puedes purificar el rostro, renovar los poros y restablecer el equilibrio cutáneo.

2.- Hidratar para sanar el cutis dañado

Luego de realizada la limpieza facial, es importante hidratar la piel. Para ello debemos optar por aplicar una buena crema humectante. Estas previenen la irritación que puede provocar la fricción del tapabocas con el cutis.

Aplica una crema hidratante después de la limpieza/Agencias

La hidratación también se convierte en una importante barrera protectora que les permite a los poros respirar correctamente. El picor y la piel rosácea también son aliviados con la crema humectante.

PUBLICIDAD

3.- Reemplazar las mascarillas siempre que sea necesario

Hay mascarillas desechables, pero otras que pueden lavarse y volverse a usar de manera regular. No debemos abusar del uso de un mismo tapaboca porque esto causará acumulación de sucio y bacterias en la piel.

Cambiar las mascarillas es fundamental, no solo para garantizar su efectividad, sino para proteger nuestro cutis/Pixabay

Con su tiempo de uso vencido, las mascarillas no solo pierden su eficacia como protectoras del virus, sino que también se convierten en un foco perjudicial para la salud de nuestro rostro.

4.- Una correcta higiene de manos correctamente

Los expertos en salud a nivel mundial no solo han recomendado el uso de mascarilla para protegernos del contagio. También es importante tener una correcta higiene de manos.

El empleo de spray con alcohol o geles antibacterianos evitará que contaminemos nuestro cutis con las manos/Pinterest

Las manos pueden ser portadoras de bacterias. No solo debemos lavarlas cada vez que lo necesitemos, sino que es preciso contar con geles y spray hidroalcohólicos que no sea dañinos para la piel y que nos den más seguridad de higiene.

5.- Emplear los tapabocas de acuerdo con los espacios

Existe una variedad de mascarillas y debemos estar conscientes de usarlas correctamente para garantizar la prevención de afecciones y contribuir a sanar el cutis dañado por su abuso.

Las mascarillas quirúrgicas, que son herramientas sanitarias, son las más recomendadas para utilizarlas a diario tanto en espacios abiertos como en cerrados. También están las llamadas FFP2 que están indicadas para uso profesional y se emplean en situaciones en las que se está expuesto a un alto grado de contaminación.

Debemos apostar por las mascarillas quirúrgicas en nuestro uso cotidiano, pues abusar de los otros tipos afecta la respiración de nuestros poros, los obstruye y puede ocasionar irritación o brotes de acné.

También te puede interesar:

  1. Maquillaje casero: Te enseñamos cómo prepararlo
  2. Bronzing eyes, el maquillaje ahumado se reinventa
  3. 5 tips para evitar que tu perfume se acabe rápidamente

Te recomendamos en video:

Maribel Guardia revela secretos de belleza y cuántas veces hay que tener intimidad Maribel Guardia revela secretos de belleza y cuántas veces hay que tener intimidad

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último