Moda y Belleza

Combate los codos resecos con estos sencillos consejos

Elimina los codos resecos y prevén su reaparición aplicando estos tips

Si al pasar la mano por tus brazos sientes que tienes los codos resecos, es momento de devolverle la suavidad a tu piel. Esta parte del cuerpo suele ser descuidada, a pesar de que está más expuesta y en contacto con múltiples superficies que el resto, por lo que tiende a tornarse áspera con facilidad.

PUBLICIDAD

Otras causas por la que tus codos están resecos pueden variar entre contrastes entre el frío y seco del invierno, algunos productos de higiene personal, como jabones fuertes, el uso de detergentes agresivos para la piel o ducharse mucho tiempo con agua caliente. También puede deberse a que no estés humectando ni hidratando el área con regularidad.

Crea una rutina de cuidado para eliminar los codos resecos

Revertir la resequedad en tus codos no es una misión imposible. Solo debes ser constante e integrar los siguientes consejos a tu rutina de belleza.

1. Exfolia la zona una vez a la semana. Entre roce y roce, se acumulan células muertas en los codos, ocasionando asperezas y oscureciendo la piel. Usa tu exfoliador favorito para remover la piel muerta o exfóliate mezclando azúcar con aceite de oliva.

 

codos resecos (nedza/Getty Images/iStockphoto)

 

2. Aplica crema humectante a diario. Esto favorecerá la regeneración de la piel, eliminarás los codos resecos y mantendrás el área suave al tacto.

PUBLICIDAD

3. Opta por productos que contengan aceites naturales. Al comprar bálsamos o cremas, fíjate que entre sus ingredientes estén el aceite de oliva, de jojoba o el aceite mineral. Igualmente prefiere los que tengan manteca de karité, vaselina, ácido láctico o ácido hilaurónico. Esto te garantizará máxima humectación y reparación.

 

codos resecos

 

4. Usa aceite de coco o de almendras. Estos aceites corporales son ideales para lograr la hidratación profunda que necesitas. Antes de dormir, aplícate un poco en cada codo y deja que se absorba durante toda la noche.

5. Toma en cuenta la tela de tu ropa y los detergentes que usas para lavarla. Puede que uses con frecuencia telas texturizadas que causen fricción. Si ese es el caso, usa prendas de algodón para amortiguar el roce. Igualmente, toma en cuenta los productos de limpieza con que lavas tus prendas, puede que estén irritándote y causándote codos resecos.

codos resecos

 

Te recomendamos en video:

Dile adiós a los barros y puntos negros con esta mascarilla de cúrcuma Dile adiós a los barros y puntos negros con esta mascarilla de cúrcuma

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último