Moda y Belleza

Todo sobre el maquillaje de cejas ¡y pasos para hacerlo tú misma!

Aunque a veces no les prestemos mucha atención, tienen el poder de cambiar nuestro rostro. Las marcas de belleza lo saben y ahora ofrecen diversas opciones para dejarlas más pobladas, delinearlas o crear un fuerte impacto visual.

Por Carolina Palma Fuentealba.

PUBLICIDAD

Cuando pequeñas seguramente teníamos cejas abundantes, e incluso me atrevería a decir que a algunas nos reconocían porque éramos «cejijuntas», estilo Frida Khalo. Con el paso del tiempo no faltó la amiga que recomendó depilarlas, y lo logramos con muchos errores de por medio. Sufrimiento total cuando sacabas más de la cuenta o no te crecían más. Esos tiempos difíciles pasaron, porque ahora existen múltiples maquillajes a nuestra disposición para dejarlas hermosas.

¿No las maquillas porque sientes que quedarán con una apariencia superficial? Para nada, porque los productos actuales entregan un aspecto natural y, lo mejor, permiten cambiar el estilo según la ocasión. La tendencia son las cejas gruesas, bastante abundantes, como en los años 50, quizás gracias a la estupenda modelo Cara Delevigne. ¡Preciosas!

En el marco del lanzamiento de la nueva línea de maquillaje para cejas de M.A.C, hace algunas semanas estuvo de visita en nuestro país la canadiense Caitlin Callahan, M.A.C Senior Artist, quien nos entregó algunos tips para mejorarlas. «Cuando maquillaba a actores, lo más importante eran sus cejas, porque a través de ellas los personificas como el inocente, el malo, la buena o la diva. La gente puede jugar con diferentes facetas, te puedes ver distinta con sólo incorporar un maquillaje», asegura.

Más: 4 técnicas efectivas para eliminar de una vez por todas la celulitis

1. Qué buscar con el maquillaje para cejas. Actualmente las mujeres queremos rellenarlas, dejarlas muy pobladas y con una forma bien definida. «Definitivamente la ceja gruesa da un aspecto de juventud. En la adolescencia comienzan a aparecer las cejas más gruesas y no conocemos todavía las pinzas, entonces siguen siendo sinónimo de juventud. Al contrario, siempre vemos a las abuelitas con la ceja muy delgada», explica.

2. Antes de volcarte a maquillarlas, la experta cree necesario depilarlas adecuadamente. Para esto, si no tienas la expertise, la mejor opción es recurrir a un bar de cejas, para que obtengan la dimensión exacta. Recomendamos: Lola Lash (lolalash.cl), Milanno (milanno.cl) y Clínica Moe (mariaolgaestrada.cl).

PUBLICIDAD

3. ¿El error más común al maquillarse las cejas? Usar un color inadecuado. Por ejemplo, aunque tengas cejas negras, la Make Up Artist recalca que no se debe usar jamás maquillaje negro, porque deja una apariencia poco natural y un rostro duro. «Las cejas oscuras deberían usar maquillaje con tonos café o grises. Y las con cejas claras, tonos más ceniza, jamás color chocolate o café». Aunque creas que no son «tus tonos», estos se integran perfecto con tu piel.

4. Con tu color listo, ahora debes decidir qué estilo te acomoda. Para el día a día, intenta no dejarlas tan marcadas, pero para noche puedes optar por maquillaje más fuerte. En algunas marcas, además de los típicos geles para fijarlas, encontramos opciones para maquillarlas. La línea de cejas de M.A.C, por ejemplo, tiene productos para diferentes objetivos: el lápiz Velux Brown Liner trae cepillo que define y da forma muy naturalmente; el Big Brown Pencil crea un look no estructurado, y el gel crema Fluidline Brow logra un look más dramático de larga duración. No es necesario comprarlos todos, escoge el que más se acomode a tu estilo. Si usualmente usas dos, recuerda aplicar primero el lápiz y luego la sombra, por ejemplo.

5. Para las que no somos Dalí con los pinceles de maquillaje, se aconseja comprar los adecuados para cada producto para que se fije bien la sombra y no queden residuos indeseados. Otra técnica que vimos, cuando la especialista maquillaba las cejas de una modelo, es que los trazos no son cargados, al contrario, bien suaves y cortos.

6. «Cuando optan por usar un lápiz en sus cejas, quieren un resultado muy natural«. Con este se crean pelitos falsos, por lo tanto, el lápiz debe moverse siempre hacia arriba hasta llegar al arco, y ahí se baja. El resultado es muy delicado, no pareces maquillada, sólo se ven abundantes, delineadas, ordenadas. Comienza desde el borde interno.

7. Otro producto favorito es la sombra. «La gente que prefiere la sombra es porque le gusta usarla además para delinear e iluminar. Pero esto es para un efecto un poco más fuerte que el lápiz. Se hace una pared de color con la sombra. Acá no se ve piel, pero sigue siendo suave porque es polvo». Recuerda tener un pincel pequeño para que tengas más control y precisión.

Más: ¡Dile adiós a las estrías con estos 5 remedios caseros!

foto_0000000220160607133257_4.jpeg

Cejas naturales

foto_0000000320160607133257_4.jpeg

Cejas con lápiz

foto_0000000420160607133257_4.jpeg

Cejas con gel

DESCUBRE MÁS EN IMÁGENES

#NoMakeUp: Como Alicia Keys, otras famosas se muestran sin maquillaje en redes sociales

Include SSI

TE RECOMENDAMOS EN VIDEO:

Es talla 42, tiene celulitis y se niega a ocultarla con Photoshop ¡Aplausos!

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último