Espectáculos

¡Prepara las palomitas de maíz! Regresa la permanencia voluntaria a cines de la CDMX

Los amantes del cine volverán a disfrutar de sus películas favoritas de forma ilimitada

IStock

Hasta finales de los años ochenta, «la permanencia voluntaria» era uno de los principales atractivos de los cines en la ciudad. Los cinéfilos podían quedarse el tiempo que quisieran para pasar el día entero viendo películas en la pantalla grande, los impuntuales podían esperar a que la cinta iniciara de nuevo para ver lo que se perdieron por llegar tarde y las madres desesperadas con niños traviesos, podían entrar y salir de la sala cuantas veces fuera necesario.

PUBLICIDAD

Claro que pronto los complejos cambiaron ese «pase ilimitado» por otras comodidades como butacas reclinables, aire acondicionado, cobijas y servicio de alimentos, beneficios que los cines de antaño no tenían (muchos quizá recuerden lo incómodo que era estar tanto tiempo sentado).

 

Como en los viejos tiempos

Pero lo mejor es que ahora habrá una fusión de lo mejor de dos mundos: comodidad y cine ilimitado. El regreso de la permanencia voluntaria será como «el inicio de una nueva era» para los amantes del Séptimo Arte.

La iniciativa fue propuesta por Cinemanía, un cine tradicional (por no decir ‘hipster’) al el sur de la Ciudad de México que parte de un proyecto de difusión cultural cinematográfica. El complejo ofrecerá una programación única en sus cuatro salas (La Inesperada, La Insólita, La Ecléctica y La Clásica) e incluirá títulos de cine de arte, nacional, iberoamericano, retrospectivas, ciclos temáticos y matinés.

Tendrá un costo de 90 pesos y estará disponible de las 12:00 a las 21:45 horas.

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último