Es complicado estar de acuerdo todo el tiempo con tu pareja. Las ideas que tienen son distintas, el humor, los valores, y la forma de ver la vida en general puede ocasionar ciertos roces entre ambos.
PUBLICIDAD
Sin embargo, cuando se decide tener hijos debe existir total sintonía entre los padres con sus pequeños y llegar a acuerdos para no crear incongruencias en las indicaciones que se den. Por supuesto en ocasiones se tendrán discusiones, una parte tendrá que ceder, pero es fundamental que los niños solamente entiendan que hay un frente unido cuando se trata de la educación.

La discrepancia en la educación puede confundir a tus hijos haciendo que no obedezcan a ninguno o sepan cómo manipular la situación a su favor. El portal Hacer Familia recopiló la investigación realizada por la fundación Undersood en donde explica la importancia de una visión común en la educación de los hijos.
También lee: Que la «edad de los berrinches» no acabe contigo, así puedes establecer límites
No puedes evitar los desacuerdos, pero sí puedes lograr tener un diálogo en común, llegar a compromisos, y después transmitir a los niños la indicación acordada. Todo siempre se debe hacer desde privado para cuando se mande el mensaje sea apoyado por ambos.

Consecuencias de la falta de comunicación
1.- Distanciamiento: si tu hijo ve que hay dos caminos distintos, no tendrá claridad de cuál seguir. Entonces, se irá por el que mejor le convenga logrando distanciarse del que siempre lo está poniendo en posiciones incómodas.
PUBLICIDAD
Es decir, si para el padre poco importa el horario de dormir, pero la madre siempre lo está presionando. El niño pondrá de pretexto que no se le dio la indicación clara, y terminará resintiendo más la presión de la madre.
2.- Niños consentidos: si siempre se le pone una opción mala y otra no tan mala se terminará yendo por la segunda en todo momento. Esto quiere decir que no tendrá una educación exigente porque siempre se le dará un camino más cómodo creyendo que así es siempre en la vida.
3.- Desobediencia: los hijos pueden aprovecharse de los mensajes cruzados para desobedecer las indicaciones dadas.
4.- Manipulación: cuando los desacuerdos en la crianza son tan evidentes se establecen los roles del «bueno» y el «malo» lo que da pie que los niños comiencen a entender cómo sacarle a provecho a esta mala comunicación, con quién ir para ciertas cosas, y a quién presionar para otras.