Toda pareja que decide tener un hijo quiere lo mejor para ese ser que viene a llenar de alegría la vida de toda la familia. Y una de las tantas cosas que se prepara con mucha ilusión para recibirlos es la habitación.
PUBLICIDAD
Allí los padres le dan rienda suelta a la imaginación, pero cuidado porque hay algunos elementos que se deben tomar en cuenta para que la llegada del bebé esté llena de armonía, paz y amor.
Es por eso que para la decoración de ese lugar que será el remanso de descanso del pequeño de la casa está el Feng Shui, la mejor herramienta para garantizar las condiciones ambientales, el bienestar y la armonía del bebé.
En este caso, el Feng Shui para bebés debe estar enfocado en su comodidad, su descanso y también en la estimulación de todos sus sentidos; y más importante, debe estar en constante cambio ya que son vidas que crecen y se desarrollan rápidamente, su habitación debe adaptarse para que la energía siga fluyendo.
Estos son los 7 consejos que deben seguir para la decoración de la habitación del bebé, según la filosofía del Feng Shui:
La ubicación de la habitación
Se recomienda evitar que la habitación esté ubicada encima de un espacio vacío como el garaje de la casa. Si es un varón, es ideal que duerma en el este o norte de la casa y si es una niña en la zona sur u oeste.
El orden de los muebles
Según el Feng Shui, el orden en el que se ubiquen los muebles intervendrá en la calidad del sueño del recién nacido y en su salud.
PUBLICIDAD
Para el desarrollo ideal del sueño y la salud, nunca se debe colocar la cuna contra una pared o al lado de un baño, lo ideal es ubicarla de manera que el niño siempre pueda ver a las personas que entren al cuarto para aumentar su sentido de seguridad. Así que lo mejor será ubicarla cerca de una pared que esté frente a la puerta.
La luz ideal
La iluminación influye positiva o negativamente al momento de decorar el cuarto del bebé. Lo ideal es que la luz del cuarto sea natural, pero equilibrada, ya que este espacio debe ser tenue para que así no haya ni mucha luz ni oscuridad y el sueño y la tranquilidad del pequeño no se vea afectada.
Si hay mucha entrada de luz es permitido colocar unas persianas, pero eso sí, la ventana debe abrirse todos los días para que el aire y sus energías fluyan correctamente.
Los accesorios
Todos los elementos que se encuentren en el cuarto del bebé deben ser estrictamente para su uso o vinculados a su descanso y cuidado personal. Evita tener en la habitación cosas o prendas que no sean del recién nacido. Todo lo que esté vinculado al bebé debe estar en su cuarto, desde los pañales hasta el alimento, todo organizado en cajones, esto te permitirá atraer la abundancia.
Los colores
Esta es uno de los elementos importantes a la hora de decorar el cuarto del bebé. El Feng Shui propone que el color que se elija favorezca la claridad dentro de la habitación.
Los colores pasteles son ideales ya que transmiten armonía y tranquilidad a los espacios. Evita los colores brillantes ya que son muy estimulantes para el bebé.