Se acerca la temporada de calor, y con ella vienen esas subidas de temperatura repentinas que no solo nos afectan a nosotros sino también a las mascotas. Y si bien has leído o escuchado que para ayudarlo a combatir el clima caluroso, rapar a tu perro puede ser una opción positiva,es momento de pensarlo otra vez ya que puede tener algunos riesgos.
PUBLICIDAD
Esto no siempre es una buena idea, especialmente para los perros con doble capa de pelo. De hecho, según los expertos, le puedes estar haciendo más mal que bien.
Muchas personas tienen varios conceptos erróneos con respecto a afeitar a los canes, pero es importante entender los efectos perjudiciales que esto tiene para ellos, en especial durante una temporada de calor
Estos son los riesgos de rapar a tu perro en temporada de calor
Destrucción de la capa protectora
La naturaleza ha proporcionado al perro una doble capa de piel no sólo para fines estéticos. Esta tiene su razón: mantiene al animal a salvo del entorno externo, especialmente los cambios de temperatura. Básicamente, actúa como un termostato natural para él.

Según reseña el portal Labrador Loving Souls, rapar a tu perro hace que esté más expuesto al ambiente con todas las desventajas que esto trae consigo. Tu compañero sin duda sentirá más la temperatura del verano, en especial durante las olas de calor y eso no es precisamente lo más recomendable.
Hacer esto puede causar reacciones alérgicas a la piel de tu perro tan fácilmente porque está completamente expuesta al ambiente exterior debido al afeitado.
PUBLICIDAD
Hace que su perro sienta más calor
Cuando le afeitas el pelo a tu perro, la capa interior crece rápidamente en comparación con la exterior. La capa que crece después de afeitarse tiene una textura más gruesa y rebelde. Al crecer con estas características, obstruye el aire de modo que no pueda llegar a la piel del can. Esto hace que se sienta más caluroso durante la temporada de calor
Muchas personas prefieren rapar a sus mascotas para que estén más frescas y cómodas durante los veranos, pero en realidad, sucede lo contrario. Por lo tanto, es una mala idea rapar a tu perro bajo estas circunstancias.
Mayor riesgo de quemaduras solares y cáncer de piel
¿Esperas que la piel de tu perro esté fresca y cómoda después de afeitarlo? Lamentamos decepcionarte pero esto no sucederá, básicamente porque hacer esto no es más que la eliminación de su capa protectora proporcionada por la naturaleza.

La piel de tu can es más sensible en comparación con la humana, por lo tanto, tienen un mayor riesgo de quemaduras solares. La eliminación de la capa protectora por afeitado se deshace de todos los pelos que proporcionan protección a tu mascota contra los dañinos rayos UV. Por lo tanto, esto aumenta el riesgo de quemaduras e incluso cáncer de piel.
Daña la textura del pelo
Uno de los riesgos de rapar a tu perro es que la calidad de su pelo no será la misma. Cada vez que lo afeitas, el pelo comienza a crecer inmediatamente como un mecanismo de protección. Pero los de la capa exterior no crecen tan rápidamente.
Esta capa tiende a ser más gruesa, rebelde y recoge polvo y suciedad más fácilmente cuando tu perro sale. También tiende a ser áspera y se enreda fácilmente, en especial si sueles raparla a menudo.
Causa más alergias
Muchas personas son alérgicas a los canes. En los Estados Unidos, 3 de 10 personas tienen reacciones alérgicas debido a los perros. No es el pelaje lo que las causa, sino la caspa que es muy sensible a los sensores olfativos de los humanos.
Al rapar a tu perro, te estás exponiendo más a esa caspa. Esta vuela en el aire y quedas más expuesto para desarrollar reacciones alérgicas.
Más de este tema:
Joven barre calles con su perro en la espalda para no dejarlo solo en casa
5 series y películas de Netflix perfectas para ver con tu perro
Te recomendamos en video