Lifestyle

Las cosas que ‘You’ nos enseñó a eliminar de las redes sociales por nuestra seguridad

Debes tener mucho cuidado con lo que publicas en tus redes sociales

La serie de Netflix You nos ha dejado muchas enseñanzas, y una de ellas ha sido a eliminar algunas cosas de nuestras redes sociales por nuestro bien y seguridad.

PUBLICIDAD

Y es que hay muchas cosas que creemos normales o inocentes que publicamos en las redes sin pensar, pero nos pueden poner en riesgo a nosotras mismas, e incluso a nuestros familiares.

Sin embargo, esta serie nos ha abierto los ojos y nos ha hecho ser muy cuidadosas con lo que mostramos en las redes, y si están publicadas, es mejor borrarlas. A continuación te presentamos algunos consejos de seguridad recabados por la BBC:

Lo que debes borrar de tus redes sociales

Huellas digitales

Muchas veces posamos mostrando nuestros dedos, de manera inocente, sin imaginar que estamos revelando parte delicada de nuestro cuerpo que pueden usar para robar nuestra identidad.

“Las nuevas tecnologías permiten ampliar las imágenes fácilmente y llegar a escanear gráficamente las huellas dactilares, especialmente si los dedos están expuestos a una fuerte iluminación», explica el investigador del Instituto Nacional de Informática de Japón, Isao Echizen.

Así que si tienes este tipo de foto en tus redes es mejor que las borres.

PUBLICIDAD

Destino de vacaciones o paseo

Muchas estamos acostumbradas a publicar la ubicación de donde vamos a pasear, o a viajar, y al hacerlo nos estamos poniendo en peligro.

Y es que si avisas dónde vas a estar, eres un blanco perfecto para que te roben o secuestren, y también dejas en evidencia que tu casa queda sola, algo ideal para los ladrones.

Fecha de cumpleaños

Jamás pensaríamos que revelar nuestra fecha de cumpleaños nos pondría en riesgo, pero así es.

Y es que la analista de seguridad informática Amelia Murray, explicó que es uno de los pocos datos que alguien necesita para robar la identidad.

«Para que alguien te robe la identidad y cometa fraudes en tu nombre, en muchos países solo basta con tener tu nombre, dirección y tu fecha de nacimiento. Así de sencillo», afirmó Murray.

Las fotos de tus hijos o cualquier niño

Publicar la imagen de un niño en tus redes es exponerlo al peligro, y es que es una ventana para fraudes en Internet.

Lamentablemente es algo muy común en la realidad, y la compañía de servicios financieros Barclays, explica que «muchos padres están comprometiendo la futura seguridad financiera de sus hijos (y la suya) al compartir sin medida datos de los menores en la red».

La empresa estima que para el 2030 «costará más de US$870 millones en fraudes en línea, siendo responsable de dos terceras partes de las suplantaciones de identidad en la próxima década».

El número de teléfono personal

Este es uno de los datos más personales y privados que jamás deberíamos revelar. Sin embargo, muchos acostumbran a colocarlo y con eso solo abren la puerta al peligro.

James Robbins, del portal de seguridad virtual Mighty Call, alertó que «si alguna vez usaste tu teléfono inteligente para pagar algo en línea, un hacker experto podría obtener la información de la tarjeta de crédito simplemente teniendo el número”.

Te recomendamos en video

 

'Dumplin' la nueva comedia de Jennifer Aniston que te robará el corazón 'Dumplin' la nueva comedia de Jennifer Aniston que te robará el corazón

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último