Lisa Casali, chef y bloguera, nos habla sobre algunas recomendaciones que debemos tener en la cocina. Tips para cocinar de forma segura y que ahora debes aplicar.
PUBLICIDAD
Para comenzar, son cuatro sencillas recomendaciones que de seguro pasabas por alto. Pero pueden ahorrarte muchos males en cuanto a salud.
TE PUEDE INTERESAR: Si te preocupas por el bienestar de tu cabello, entonces el tinte temporal es para ti
La presencia de bacterias y hongos en los alimentos es normal, sin embargo, es nuestra labor evitar su proliferación en el resto de los alimentos.
Animales y la cocina no se la llevan
Es una mala noticia para los amantes de los animales. Ellos pueden estar en cualquier parte de la casa, menos en la cocina, alacenas y almacenes donde se guardan los alimentos.
A pesar de los higiénicos que puedan estar, o de sus vacunas, los animales transmiten bacterias que afectan a las personas.
Ellas viajan rápidamente a los alimentos. Igual ocurre con productos de limpieza, deben estar alejados de la cocina.
PUBLICIDAD

La encimera no es para descongelar, tips para cocinar de forma segura
En este proceso se liberan bacterias de los alimentos como carnes, pollo y pescado. A pesar de que limpies, la encimera, siempre quedarán estos residuos.
A temperatura ambiente las bacterias viajan rápidamente a donde quieran. Esto debemos hacerlo en microondas, fogones.
Incluso, si vas a marinar algo, no puedes hacerlo directamente sobre la encimera.
Lava frutas y verduras
Ya lo habías escuchado, pero a veces obvias este paso importante. Debes hacerlo con el gua que usas para tomar, principalmente.
Evita hacerlo con cualquier fuente de agua. Hay familias que reciclan el agua y aunque parezca estar limpia, en realidad es un agua que funciona como caldo de cultivo.
No limpies la carne
Enjuagar las carnes aumenta las probabilidades de tener una intoxicación. Debes cuidar a tu familia, sobre todo a niños pequeños.
Igual ocurre con los mariscos, evita su contacto con el agua de gifo. Las bacterias que estos puedan contener, salpican sobre el fregadero o la encimera.
Con información de Anderson Paredes