Un estudio que refleja los estereotipos
Estamos viviendo una corta etapa en donde los múltiples estudios se han hecho virales. Redes sociales tienen tal estudio que indica esto, o aquel que revela lo contrario. Ninguno es falso, todos son sacados de experimentos sociales realizados en universidades.
El truco es que las variables son demasiadas dado que solamente se toma a un pequeño extracto de una población determinada. Esto refleja, en ocasiones, la impresión de los estereotipos en la gente.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/MO5RFABXQFEG3NANCUWWARPVCY.gif)
Ahora, está rondando un estudio realizado por la Universidad de Michigan, y que fue publicada por la revista Science Advances. Reveló que la mujer alcanza su máxima belleza a los 18 años, y los hombres a los 50.
Un cambio en el titular importante: «Es percibida esa belleza», porque ninguna edad define qué tan bien te vas a ver, solamente es tu actitud ante la vida. Sin embargo, el título tendencioso hace creer a que es una verdad, en lugar de ser una percepción.
También lee: La gente pide a Kate Middleton no se vea “vieja” porque es “desagradable»
Qué indica el estudio
Se estudió a 200 mil usuarios heterosexuales en citas online, y de esa manera se determinó que características prefieren en un hombre y una mujer.
Esto llamó la atención:
- Los hombres consideran deseables a las mujeres más jóvenes (gran sorpresa).
- Las mujeres consideran deseables a los hombres maduros.
- Los hombres con títulos universitarios y educación adicional eran los más deseados.
- Las mujeres con títulos universitarios y educación adicional eran las menos deseadas.
¿Conclusión?
Necesitamos saber cómo manejar los titulares porque es peligroso hacer creer o perpetuar el estereotipo que las mujeres jóvenes, bonitas y sin estudios son un ejemplo a seguir. Asimismo, que la edad es un determinante en la belleza.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/SB5KNTT4PJHEBPPOMD6LLUL4YY.gif)
Sobretodo porque tú no deberías construirte según las expectativas ajenas.