Seguro les ha pasado: uno comienza a hojear libros de recetas y cuando leen que es algo que se debe hornear, guardan la receta y deciden hacer algo más sencillo. Usar el horno suena sumamente complicado, ¿no?
PUBLICIDAD
Comencemos con lo básico: hay que sacar todo lo que haya en el horno. Por eso nos da flojera, porque no lo usamos de horno sino de gabinete o de una extensión de donde guardamos los platos. Así que saca todo lo que no debería de estar y pon manos a la obra.
Si quieres aprender a usarlo, primero lo primero: encontremos un lugar adecuado para todo y dejen sólo utensilios como ollas y sartenes dentro. Asegúrate de que no sean demasiados para que siempre los puedas sacar pronto.
Encender el horno
Esto depende mucho de tu estufa. Los modelos eléctricos más recientes tienen una especie de “chispa” que ayuda para encender las hornillas. Este mismo botón de chispa te ayudará a encender el horno. Si lo mantienes presionado mientras giras la perilla que libera el gas dentro del horno, escucharas como se enciende la llama. A veces hay que dejar estos botones presionados durante algunos segundos para que la flama no se apague.
Si tu horno no es eléctrico vas a necesitar de un encendedor o de unos cerillos que te ayuden a encender la flama. Siempre es mejor ayudarse de los encendedores largos para realizar esta tarea, ya que hay que estar muy cerca del punto donde sale el gas. Si no saben exactamente dónde deben apuntar el encendedor, debe haber un orificio al frente. Ahí es donde debes colocar el encendedor, es práctico contar con un modelo largo, porque se debe introducir al menos un poco para que la llama agarre fuerza. En ese momento, es necesario liberar el gas en el horno para que este encienda. Lo mismo, debes darle unos segundos para que el horno se caliente un poco antes de retirar tu encendedor.
Precalentar el horno
Siempre hay que precalentar el horno porque no se calienta de forma inmediata. Por lo general las recetas aclaran este punto y piden cierta temperatura. El horno se precalienta unos 20-30 minutos antes de que coloques lo que vas a hornear.
Algo muy práctico es siempre comenzar a calentarlo cuando comienzas la preparación. De esta manera estará listo cuando el platillo esté listo para cocinarse en este punto de la estufa.
PUBLICIDAD
La función “broiler”
Básicamente, algunos hornos cuentan con esta función, que es como tener una parrilla en la parte superior del mismo. En algunos hornos se llama “grill” o parrilla. Esta parte de tu horno sólo cuenta con dos temperaturas: encendido u apagado, así que cuando decidas usarlo, tenlo presente. Vas a tener que estar mucho más al pendiente de lo que pongas dentro para que no se queme. Es muy práctico para carnes asadas en casa, o quizás para hacer un rico créme brulée sin necesidad de una antorcha especial.
Cómo sé cuándo usar el horno
Las recetas siempre indican cuando se debe usar esta parte de la estufa, pero a veces hay ocasiones especiales en las que se puede elegir este de entre otros métodos. A veces, queremos que una receta que no es tan nutritiva lleve menos aceite, y ahí es cuando podemos optar por el horno, como con estas donitas de té chai.
Espero que esta guía rápida les haya sido útil, y se animen a hornear cada vez más cosas, sobre todo de las delicias que les tenemos en Sabrosía. ¡A hornear!