Cuando vi las imágenes de este pueblo, más que recordarme a Venecia, que también sólo conozco por fotos, me recordó a esos juegos temáticos de los Parques de Diversiones. Y aunque es efectivamente un atractivo turístico holandés, la conformación de Giethoorn, a 95 kilómetros desde Ámsterdam, responde a la particular forma de vida de sus lugareños que privilegiaron la sustentabilidad del trasporte vía acuática, mediante botes sin motor y por las porciones de tierra a pie o en bicicleta. No existen los automóviles.
PUBLICIDAD

Es más fácil llegar en vehículo, pero se puede llegar en Steenwijk (trenes con destino a la ciudad de Leewarden), y desde allí acceder a un autobús de la empresa Connexxion. El recorrido total podría tardar a penas media hora.

Lo importante acá, más que si vas a lograr algún día llegar a recorrer los canales, es cómo se ha tomado la oportunidad de preservar las costumbres para desarrollar turismo rural en dónde los visitantes se quedan con la hermosa enseñanza de modelar urbanamente en relación con la naturaleza y no en contraposición a ella, con lo cual el ecosistema en su conjunto se ve beneficiado.

Si este tipo de decisiones se tomaran con mayor habitualidad en el mundo, tengamos por seguro que otro gallo nos cantaría, uno que vería salir el sol con una cuota de mucho mayor esperanza para lograr un futuro más verde.
Link:
- Los 15 alojamientos más sustentables de Latinoamérica
- Turismo comunitario: privilegiando la sustentabilidad y las culturas locales en Chile
- Suecia: Un hotel sustentable en las alturas de un bosque
Fuente: Giethoorn, la Venecia de Holanda (La Zapatilla)