La esposa del Príncipe Carlos calificó la actividad como una “experiencia espiritual”.
PUBLICIDAD
La actual esposa del Príncipe Carlos, Camilla Parker, duquesa de Cornualles, reveló recientemente cuál es la actividad que más le apasiona en la vida y, además, la considera una “verdadera experiencia espiritual”.
A sus 74 años, Camilla aseguró que más de cuatro horas al día en el jardín de su residencia y consideró que su pasatiempo le ha sumado más tiempo de felicidad y años a su vida.
La duquesa de Cornualles reveló que durante el confinamiento, a causa de la pandemia del coronavirus, pudo perfeccionar sus técnicas en jardinería y que ella también recibió algunos consejos útiles de la esposa del príncipe William, la duquesa de Cambridge, Kate Middleton.
“Fue una especie de experiencia espiritual. Puedes ir a un jardín y puedes perderte por completo, no tienes que pensar en nada más, estás rodeado de naturaleza, tienes pájaros cantando, tienes abejas zumbando, hay algo muy curativo en los jardines”, aseguró Camilla Parker.
Amante de las verduras y frutas
Camilla Parker también reveló la importancia de los jardines en los hogares y cómo estos pueden contribuir en la sana alimentación de las personas.
PUBLICIDAD
Aseguró que en su jardín están sembradas plantas que dan hortalizas y se considera amante de las fresas y espárragos.
“Me encantan los espárragos y las fresas que he sembrado. Me encantaría poner franjas de bulbos y tener un prado de flores silvestres adecuado para atraer mariposas, pájaros y abejas”, relató.
“Invito a todos a practicar la jardinería, una actividad que de seguro los hará muy felices y les permitirá sentir un poco de paz en sus vida”, fue el mensaje de Camilla Parker a todas las personas.
Beneficios de la jardinería
Te presentamos los principales beneficios de la jardinería y la terapia hortícola para combatir algunos trastornos:
– La jardinería tiene una enorme eficacia para combatir la ansiedad, el estrés y que las personas puedan recuperar su autoestima personal.
– Estimula la memoria en las personas con ansiedad. Además de mejorar la concentración y el aumento de la capacidad de atención.
– Permite desarrollar la capacidad creativa y de la inteligencia estética entre las personas. Así como mejorar la confianza y la superación personal de los individuos.
– Permite integrar el aprendizaje de habilidades básicas, mejora el funcionamiento físico y cognitivo.
– Fomenta el desarrollo de habilidades sociales, incorpora hábitos de vida saludables y, todo ello, en un entorno al aire libre lo que es muy beneficioso para las personas con trastornos de ansiedad.
– Permite el aprendizaje de técnicas y conocimientos relacionados con la agricultura, paisajismo, educación ambiental y actividades afines.
Mas de este tema:
Sin la princesa Leonor, la infanta Sofía será el referente de la moda “teen” en España
Tres atuendos revelan la extrema delgadez de los hombros de la reina Letizia
Kate Middleton es la reina del blazer y enseña cómo llevarlo en un look fashion y moderno
Te recomendamos en video: