Netflix tiene el secreto para atrapar a más de 165 millones de usuarios con la elección de su ofertas audiovisuales y sus producciones originales, sin embargo, hay ciertas historias que tienen un impacto mayor por estar basadas en hechos de la vida real.
PUBLICIDAD
Wild Wild Country
Esta propuesta retrata la verdadera naturaleza de Osho, un líder de una secta que en la década de los setenta creó su propia ciudad en el desierto de Oregón para convivir con sus seguidores, generando en ese lugar muchos escándalos y polémicas, de acuerdo con Espinof.

Aquí puedes ver el trailer.
Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy
Intenta adentrarse en la mente del famoso asesino serial Ted Bundy a través de grabaciones con confesiones, testimonios de víctimas y reportajes de investigación e intenta responder cómo llegó a convertirse en un ídolo para algunos en Estados Unidos.
Shot in the Dark
Tres jóvenes periodistas recorren las calles por la noche espiando los escáneres policiales para grabar escenas de crímenes que luego ofrecerán a los medios de comunicación.
Un golpe maestro
De igual manera, esta es la investigación de una historia real que tiene como protagonista a un repartidor de pizza que robó un banco y luego fue asesinado por una bomba atada al cuello.
The Keepers
El caso del asesinato de la monja y maestra de Baltimore, Cathy Cesnik, en 1969, también llegó a Netflix. Aunque todavía no se ha encontrado al culpable, este caso destapó varios abusos sexuales sorprendentes en una escuela secundaria.
PUBLICIDAD
Prueba A
Este serie sobre crímenes expone como muchos inocentes terminan en las cárceles debido al uso de pruebas forenses de dudosa calidad como huellas de ADN y perros rastreadores.
Making a Murderer
Después de ganar cuatro premios Emmy, es una producción que no te puedes perder. Se centra en Steven Avery, un hombre condenado por agresión sexual que 18 años después sale libre gracias a unas pruebas de ADN.