Actualidad

Cinco señales que podrían indicar que tu amiga es víctima de violencia

Existen diversas maneras de generar cambios positivos y ayudar a mujeres.

En una época en la que cada vez son más las personas que se han unido a las luchas para acabar con las injusticias y la violencia machista es muy importante que conozcamos las señales que podrían indicar que alguna mujer es víctima de violencia.

Existen diversas maneras de generar cambios positivos en la actualidad y una de ella es ayudar a una persona que lo necesita, pero para esto es crucial tener la información necesaria que te permita actuar de la manera correcta.

En el mundo hay millones de mujeres que son víctimas de violencia machista y muchas suelen mantener el silencio debido a la falta de apoyo, manipulación y miedo infundado por el mismo entorno  en el que vive.

Todas podemos ayudar a un víctima de violencia

Existen muchos factores y características que tienen en común las personas que son o han sido víctimas de violencia física o psicológica.

“Las grandes transformaciones se logran con pequeños cambios”, es una de las afirmaciones que comúnmente escuchamos cuando hablamos de las luchas de la sociedad actual y esto aplica en la ayuda hacia otras mujeres, ya que, sin importar que tu aporte sea grande o mínimo, es posible que muevas una pieza esencial en la vida de una persona y en la tuya propia.

Cuando aplicamos estos estilos de vida relacionados a la alianza y apoyo mutuo, no solo podemos transformar la realidad de una mujer, sino que es un paso más para convertirte en esa mejor versión que podría inspirar a muchos.

Estas son las señales que podrían indicar que una mujer es víctima de violencia

Antes de adentrarnos a cada una de las señales que pueden indicar el maltrato hacia una mujer, es necesario aclarar que siempre debemos estar atentas a los relatos de tus amigas, la forma como describen su entorno y, por supuesto su comportamiento.

Uno de los problemas más comunes y uno de los miedos más frecuentes de las mujeres que comparten su historia de violencia es ser calificadas de mentirosas. Apoyar a una mujer sobreviviente es una manera de educar a quienes no comprenden la situación y te convertirá en una persona valiente al comprender el conflicto.

Cuando te acercas a ayudar, te conviertes en una mujer con herramientas para transmitir un mensaje positivo y trascendental.

Recibe agresión verbal

Percibes que su posible maltratador hace comentarios insultantes o bromas hirientes sobre ella. En casos más violentos, hace amenazas y da órdenes constantemente.

Esta es una de las señales más evidentes de que hay maltrato en la relación. La ausencia de respeto mutuo y la actitud de poder sobre alguien es violencia.

Es una mujer controlada

Notas que evita hacer cosas que le molesten a su maltratador. Esto puede percibirse en la vestimenta (suele usar ropa que no la hace sentir bien), la negación a asistir a determinados lugares o eventos y la imposibilidad de tomar decisiones sin consultar.

Esto es especialmente notorio en el ámbito profesional.

Miedo y aislamiento son comportamientos de una víctima de violencia

Las personas abusadas suelen estar envueltas en sentimientos de miedo en diversas situaciones, especialmente frente a personas que representan algún tipo de autoridad.

Además, las víctimas prefieren aislarse a enfrentar determinados entornos.

Violencia sexual

La mujer está obligada a hacer determinados acciones en el ámbito sexual. Esto lo podemos determinar a partir de algunos relatos.

Es importante entender que muchas víctimas no logran determinar cuáles actos son violentos. Estos son cualquier  acción no consensuada.

Maltrato físico

Esta es una de las señales más evidentes y alarmantes. El maltrato físico se percibe por marcas que aparecen con frecuencia en el cuerpo de la víctima. Muchas veces, las lesiones son cada vez peores.

Algunos de los maltratos más comunes son los apretones en brazos, estrangulamiento, mordiscos, puñetazos y bofetadas.

Al conocer estas señales, debes tener las herramientas adecuadas para acercarte. No es necesario afirmar que tu amiga es víctima de maltrato en un primer momento para no crear un rechazo, pero puedes manifestar que estás dispuesta a ayudarle en cualquier circunstancia.

Más sobre este tema:

Violencia de género: un desafío para lograr la soberanía femenina

Mientras la violencia de género aumenta en México, las denuncias disminuyen

Exintegrante de “Rojo” compartió un estremecedor video para reflexionar sobre la violencia de género

Te mostramos en video:

Tags

Lo Último


Te recomendamos