Actualidad

Hoy celebramos a las enfermeras y enfermeros que dedican su vida a velar por nuestra salud

Las enfermeras y enfermeros arriesgan su vida todos los días

La humanidad está pasando por momentos complicados en los que la pandemia por COVID-19 sigue extendiéndose. Pero mientras que muchos nos nos hemos mantenido encerrados en casa, aislados del mundo exterior, son quienes trabajan en el sector salud los que se han mantenido al frente como verdaderos héroes sin capa.

PUBLICIDAD

Médicos, paramédicos, enfermeras y enfermeros y todo el personal que labora en clínicas y hospitales, han estado luchando día y noche atendiendo la emergencia. Hoy celebramos y aplaudimos su esfuerzo.

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de rendir un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta noble labor. Este día es también un tributo a Florence Nightingale, quien es considerada considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Enfermeros y enfermeras han estado siempre presentes en el campo de batalla pero es ahora cuando hemos entendido que su presencia es más que esencial en la sociedad. 

TAMBIÉN LEE: Así es como enfermeras y enfermeros se han dado un respiro de la crisis

No importa el área en el que se encuentren, ellos siempre deben de estar listos para entrar en acción.

Tienen un exceso de trabajo y poco apoyo. Especialmente en estos tiempos de crisis, han tenido que adaptarse a las circunstancias, buscando la forma de velar por nuestra salud, sin descuidar la suya.

enfermeras

Quienes se dedican a la enfermería, entran y salen de las salas de urgencias o de cuidados intensivos, sabiendo que tienen la responsabilidad de una vida en tus manos. Trabajan horas sin descanso; sus turnos se sienten interminables y llegan a casa con los pies hinchados, los ojos llorosos y la cara llena de marcas por el uso de un equipo incómodo que no pueden quitarse.

PUBLICIDAD

TAMBIÉN LEE: Las mujeres resilientes no ven el encierro en casa como una prisión que les impide ser felices

La enfermería suele ser un trabajo subestimado y muchas veces malentendido. No son solamente los «ayudantes» de un médico sino una pieza clave en cualquier emergencia. Son personas increíblemente fuertes que deben aprender a mantenerse de pie sin importar las condiciones bajo las que trabajan.

Muchos han hablado de lo desgarrador que ha sido para ellos no poder estar con las familias en estos momentos pero la situación, los ha llevado a convertirse en el soporte de otros, demostrando fuerza con los enfermos y sus familias.

La enfermería no es una profesión fácil. Requiere compromiso, responsabilidad y sobretodo una nobleza que vuelve inquebrantables a quienes la realizan.  Además de sus conocimientos sobre la salud, la resiliencia es su mayor aliada; los ayuda mantener a sus pacientes lo mejor posible pero también las hace capaces de estar a su lado cuando dan el último aliento.

Tristemente en ocasiones, lejos de ser reconocidos, se vuelven víctimas de crueles ataques por parte de quienes los consideran un foco de infección o por quienes en su desesperación les exigen con insultos que «hagan algo» por salvar a los suyos. Por suerte, aún existen aquellas personas que no dejan de expresar gratitud y apoyo mediante cantos, mensajes  y aplausos, devolviéndonos la fe.

TAMBIÉN LEE: Los ataques contra personal médico continúan y reflejan lo peor de esta crisis

Quizá ya sabías que su labor es extraordinaria pero ahora te has dado cuenta de que su entrega va más allá de cualquier adversidad. 

Te recomendamos en video

Shakira reacciona a TikTok de médicos bailando el Waka Waka Shakira reacciona a TikTok de médicos bailando el Waka Waka

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último