La violencia es un tema delicado, muchas personas que son víctimas de ella no se atreven a hablar con su familia o amigos al respecto y mucho menos a denunciar. Muchas tienen miedo, otras piensan que es algo que debe «quedarse en casa», pero no es así.
PUBLICIDAD
DESCUBRE MÁS:
- Violentómetro ilustrado: una guía para detectar la agresión en pareja
- «No al abuso»: Mujeres turcas protestan contra una ley que ‘perdona’ a los violadores
- ¡Ya basta! Esta mujer fue secuestrada, drogada y violada durante seis días
En Nueva Mujer hemos recibido diversos mensajes pidiéndonos ayuda porque están en una situación de violencia. Hemos respondido a todas sus dudas, sin embargo es urgente que acudan a un lugar especializado para que reciban atención psicológica y legal, en caso de ser necesario.
No olvides que la violencia tiene diversas manifestaciones, la física es una de ellas pero también existe la psicológica, la económica y la sexual. No permitas que te lastimen, busca ayuda. A continuación te compartimos algunos lugares en los que puedes buscar ayuda en distintos países de América Latina.
MÉXICO
Si tienes dudas con respecto de aquellas actitudes o situaciones que representan violencia, el Instituto Nacional de las Mujeres puede ayudarte. A través de su página en Internet no solo puedes conocer los tipos de violencia, también los sitios en los que puedes obtener apoyo.
PUBLICIDAD
– Línea de ayuda contra la violencia de género
Tel: 01 800 4 22 52 56
– Fundación Origen (Línea Pro Ayuda a la Mujer)
Tel: 01800 01 51 617
– CAVI Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar
Apoyo legal y psicológico
Tels.: 5345 5248 y 5345 5249
– Apoyo legal y psicológico a víctimas de delitos sexuales
Tel.: 5575 5461
C O L O M B I A
Línea de ayuda contra la violencia de género
155
Sisma Mujer
ECUADOR
– Casa Tres Manuelas
Calle Loja 641 y Guayaquil, Centro de Equidad y Justicia Tres Manuelas (CEJ), piso 2.,
Teléfono: 2291 855
Guayaquil, Quito EC170130, Ecuador
– Línea 1700 (Mujeres) 767 685
Se trata de un proyecto que inició en 2013 como una iniciativa del gobierno de la provincia de Pichincha y el colectivo social ‘S.O.S Mujeres Pichincha’, a través del que se brinda atención legal y psicológica a mujeres víctimas de violencia.
– Dirección Nacional de Policía Especializada Para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen)
Amazonas N25-113 y Japón
Teléfono: (02) 2447 070
Quito – Ecuador
CHILE
-Si sufres cualquier tipo de violencia, llama al 149, que es el número de los carabineros y en donde recibirás atención inmediata, ya sea que acudan a tu casa o bien te canalicen a un lugar de apoyo.
– El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) te brinda información para saber qué hacer y cómo salir del círculo de violencia. Puedes llamar al número gratuito del Sernam 800 104 088.
– Fiscalía de Chile. Se encarga de investigar los delitos y llevar a los delincuentes ante las autoridades. También brinda protección a víctimas y testigos.
PUERTO RICO
Aunque los índices de violencia doméstica han disminuido en la isla en los últimos años, aún persisten los casos de violencia de género, por ello aquí están los lugares en donde puedes solicitar apoyo si sufres cualquier tipo de agresión:
– Oficina de la Procuradora de las Mujeres
Línea de orientación: 787-722-2977
Teléfono de emergencia: 787-309-2022
E-mail: casabondad@hotmail.com
– Casa Pensamiento de Mujer del Centro
Teléfonos: 787-735-6698 o 787-735-3200
– Coordinadora Paz para la Mujer
Teléfono: 787-281-7579
te recomendamos en video:
Violentómetro ilustrado: Una guía para detectar la agresión en pareja
// // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] >