Pasar más de 4 horas sentados o hacer lo mínimo para moverse durante el día, es la principal causa del sedentarismo. Actualmente, hay investigaciones que enlistan una serie de enfermedades derivadas de ello, empezando por la obesidad y luego otras como diabetes, dolor crónico de articulaciones, enfermedades metabólicas, depresión, etc.
Para prevenir la obesidad, los expertos aseguran que basta reducir 100 calorías diarias en el 90% de la población adulta. En este artículo, recopilamos algunos consejos para combatir el sedentarismo y no pagar la factura.
- Pedalea en una bici estática mientras lees un libro o revisas tus correos.
 - Utiliza una pelota antiestrés para mover tus manos y ejercitar tus dedos.
 - Cambia de postura cada 20 minutos, sobre todo si estás sentado.
 - Trata de mantenerte en pie durante las juntas de trabajo.
 - Si usas transporte público, baja una parada antes de tu destino para que camines un poco.
 - Controla tu tiempo frente al televisor, y cuando lo veas, alterna la actividad con otra como doblar la ropa o preparar la cena.
 - De vez en cuando contrae el abdomen durante unos segundos y verás cómo tu postura se corrige automáticamente.
 - Cuando hables por teléfono no te quedes estático y camina de un lado a otro.
 - Hazte un espacio para actividades deportivas.
 - Levanta las rodillas cuando estés sentado.
 - Apoya los antebrazos sobre tu mesa de trabajo y eleva el cuerpo sin apoyar los pies.
 - Si necesitas remodelar algo en casa, hazlo tú mismo.
 - Evita llegar a casa a continuar el trabajo de oficina.
 - Mientras estés sentado, mantén tu espalda recta y muévela hacia adelante y atrás.
 - Cada hora mueve tu cabeza de arriba abajo y de un lado a otro.
 
Empieza la semana llevando a cabo estos nuevos hábitos, recuerda que hoy más que nunca es importante darle un buen trato a nuestro cuerpo y terminar con los altos índices de obesidad y las enfermedades consecuentes.

