Cool IT Leaderboard analiza el comportamiento de las empresas dedicadas a las tecnologías de la información (IT) y su liderazgo en la lucha contra el cambio climático.
PUBLICIDAD
Las empresas de tecnología de la información pueden desempeñar un papel fundamental en la creación de una infraestructura energética moderna y renovable. Como se indicó en el informe SMART 2020 publicado en 2008, el sector IT tiene la oportunidad de dirigir la transformación del consumo de energía, con el potencial de impulsar un significativa reducción de los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático. El análisis de 2008 se confirmo con un nuevo reporte en 2012, llamado SMARTer2020, donde se estimaba que la reducción de emisiones podía, potencialmente, exceder el 16% para el 2020.
Greenpeace comenzó a evaluar a las compañías de IT alrededor del mundo a través de su programa Cool IT Leaderboard en mayo de 2009 como una forma de identificar que firmas liberaban los esfuerzos para impulsar un cambio en el sector energético.
El Leaderboard examina cómo estas empresas usan sus considerables influencias para producir cambios en las políticas de los gobiernos que lleven a un mayor uso de energías limpias. En su sexta edición, el Cool IT Leaderboard sigue mostrando una mejoría lenta, pero constante, en la oferta de soluciones energéticas que a futuro tendrán la capacidad de cambios significativos.
Además, un creciente numero de empresas han aumentado su nivel de compromiso para impulsar sus operaciones con energías renovables, algo de vital importancia si se tiene en cuenta cómo crece el consumo eléctrico en el planeta.
Google y SoftBank son dos empresas que destacan en 2013, con un significativo esfuerzo por una transición a las energías limpias, importantes inversiones en su implementación y la promoción de políticas que incentiven un mayor gasto en la materia. Fujitsu y Cisco ocupan el tope de la clasificación con un conjunto de medidas actualizadas a sus operaciones y un compromiso que busca alejarse sí o sí del carbón.
Las empresas que participen de lobby son castigadas de manera dura por los evaluadores y su “cabildeo” queda de manifiesto en el reporte. Puedes ver los detalles de los criterios de evaluación en el siguiente enlace.
PUBLICIDAD

Links:
Se abre una nueva Ingeniería en Desarrollo Sustentable [México]
Planeta Geek: El verde se toma Silicon Valley
Nos urge una política de mitigación de cambio climático [México]
Facebook consigue permiso para campus verde
Datacenters de Apple impulsados 100% con energía renovable
Tecnología para la eficiencia energética
Fuente: Cool IT Leaderboard 6 (Greenpeace)