Wellness

Alicia Paola: el arte de domar el síndrome del impostor y resistir en una industria tan exigente como el teatro musical

La actriz de teatro musical consagrada en México ahora se suma a un legado que busca volver a enamorar al público

Alicia Paola
Alicia Paola Legado: Un artista de teatro musical transforma emociones y deja huella en cada nota (Cortesía)

El teatro musical transforma lo ordinario en magia y convierte cada función en un ritual donde entrega, técnica y vulnerabilidad crean mundos que trascienden el escenario. El público forma parte del hechizo, pero los intérpretes son quienes se dejan el alma en cada nota.

Entre esas voces destaca Alicia Paola, actriz y cantante potosina, por su disciplina, honestidad creativa y amor absoluto por el escenario, que hoy la lleva a uno de los mayores retos de su carrera: unirse a El Fantasma de la Ópera en México, una producción que llega desde España para conquistar nuevas generaciones y reactivar la conversación sobre este musical icónico.

“Ha sido intenso montar el musical en solo mes y medio, normalmente toma el doble. Es un trabajo pesado, pero llevamos sold out desde el inicio y el público se pone de pie. Aunque hubo polémica, el balance es muy positivo, sobre todo por los comentarios de quienes compran su boleto”, reveló en entrevista con Nueva Mujer.

Ser parte de un legado que vuelve a enamorar al público

Alicia Paola
Alicia Paola El reto de ser actriz de teatro musical y lograr que el público se enamore de la magia del escenario (Cortesía)

Con más de veinte años de trayectoria y títulos como Wicked, Mary Poppins, Los Productores, La Novicia Rebelde y El Fantasma en su lista, Alicia habla desde la experiencia pero también desde la verdad de lo que implica hacer teatro musical.


“Nunca pensé que me tocaría vivir El Fantasma de la Ópera en esta vida. Ya había estado en México hace veintiséis años y pensé que, si algún día quería hacerlo, tendría que audicionar en otro país. Era un sueño que había dejado ir. Cuando por fin salieron las audiciones, dije: hay que intentarlo”, compartió.

Después de dos meses intensos entre pruebas, videos y callbacks, finalmente fue seleccionada. “Ser parte del elenco y, además, interpretar un personaje con peso en la historia es un honor. Aunque hay protagonistas muy claros, todos los roles tienen una función clave para que la trama avance.”

Alicia Paola
Alicia Paola Alicia Paola enciende el amor por el teatro musical (Instagram)

Alicia habló con especial orgullo del equipo que la acompaña. “Es un elenco talentoso y generoso. Hay gente nueva con mucha energía, y eso le da frescura a un proyecto demandante que requiere pasión y entrega para compartirse con el público.”

“Es un gusto, un honor y una bendición seguir vigente después de veinte años, trabajar en algo que me hace tan feliz en una obra y un teatro emblemáticos. Estoy profundamente agradecida”.

—  Alicia Paola, actriz mexicana

La versión de Federico Barrios propone un ritmo más ágil y una narrativa adaptada al público actual, sin perder la majestuosidad de la música, los vestuarios ni la atmósfera que ha convertido este musical en un ícono mundial. Alicia espera que acerque la historia a nuevas generaciones, enamore a quienes la conocen y recuerde que el teatro musical es un arte colectivo donde cada pieza importa.

El valor real del ensamble y la fortaleza detrás del escenario

Una de las reflexiones más poderosas que surgió al hablar con Alicia fue sobre los mitos que aún rodean los roles del teatro musical. Todavía hay quienes minimizan el trabajo del ensamble, incluso desde dentro del propio medio, sin entender el rigor, la entrega y la técnica que exige.

“Ese tipo de ideas vienen de una ignorancia que no solo he visto en el público, sino incluso dentro del mismo medio artístico. Mucha gente no entiende el valor real de cada pieza dentro de un musical. He estado en producciones como Wicked, Mary Poppins, La novicia rebelde, Los productores y ahora El fantasma de la ópera, y en todas ocurre lo mismo: cada lugar, desde el protagónico hasta el swing, se elige con una lupa exigente. Si estás ahí es porque tienes talento, preparación y el perfil adecuado”, sentenció.

A esto se suman los covers y swings, artistas que dominan varios personajes y pueden entrar en escena en cualquier momento. Su preparación es exhaustiva y su entrega absoluta. El teatro musical no es una competencia de visibilidad, sino una maquinaria donde cada intérprete, del protagonista al último swing, sostiene el espectáculo con técnica y pasión. Alicia lo sabe: ha sido protagonista, ensamble y cover, y en cada rol ha encontrado un aprendizaje distinto e igual de valioso.

Domar el síndrome del impostor y resistir en una industria exigente

Alicia Paola
Alicia Paola “Ser parte del elenco y, además, interpretar un personaje con peso en la historia es un honor" (Cortesía)

Alicia Paola habló con honestidad sobre el síndrome del impostor, ese susurro que acompaña a quienes se exponen y se arriesgan a crear.

“A mis 44 años he aprendido a domarlo. En cada audición uno piensa: ‘no sirvo’, ‘¿qué hago aquí?’. Me costó años autodenominarme actriz; cuando me preguntaban a qué me dedicaba, decía: ‘ay, pues me gusta cantar’”, confesó. Pero ha sido su experiencia en El Fantasma de la Ópera le enseñó a abrazar su vulnerabilidad y reconocer la fuerza que la ha sostenido toda su trayectoria. Su mensaje es claro: audicionar, caer, levantarse, avanzar y nunca dejar que las voces externas definan tu valor.

Lo Último