Psico

A 10 días del Adviento: cómo preparar tu hogar, oficina y bolso con esperanza y luz

Con el primer domingo de Adviento a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para prepararte con símbolos de esperanza. Aquí te comparto qué llevar a casa, al trabajo y en tu bolso para vivir estas semanas con fe, alegría y creatividad.

La Corona de Adviento: qué significa y qué representa el color de las velas
La Corona de Adviento: qué significa y qué representa el color de las velas El Adviento en latín significa “venida” y es el tiempo de preparación antes de la Navidad (Foto: Unsplash)

El Adviento es el tiempo de preparación espiritual que viven millones de cristianos en todo el mundo durante las cuatro semanas previas a la Navidad. Es un período de esperanza, reflexión y alegría que recuerda la llegada de Jesús y anticipa su regreso.

En 2025, el Adviento comenzará el domingo 30 de noviembre, marcando el inicio de un viaje simbólico de luz que crece cada semana, representado por la tradicional corona y sus velas.

Significado Corona de Adviento
Corona de Adviento Foto de referencia Corona de Adviento

Es, en esencia, una invitación a detenernos, encender pequeñas luces y abrir el corazón para recibir la Navidad con sentido y propósito. A 10 días de Adviento: lo que no puede faltar en tu hogar, oficina y bolso:

El hogar: un refugio de luz y significado

Cuando faltan tan solo diez días para que inicie el Adviento, tu casa puede transformarse en un auténtico santuario de esperanza. Un elemento que no puede faltar es la clásica corona de Adviento, hecha de ramas verdes de pino o abeto, que simbolizan la vida perenne y la esperanza.


Coloca cuatro velas alrededor de la corona, que irás encendiendo cada domingo. Tradicionalmente, tres son de color morado (preparación, penitencia) y una es rosa para el tercer domingo, el Gaudete, que representa la alegría por la cercanía de la Navidad.

Corona de adviento. La tradición cristiana de la corona de adviento. / Foto: Dreamstime

Cada semana, al encender una vela más, puedes acompañar con una lectura bíblica breve o una oración familiar. Esta pequeña rutina, además de melódica y reconfortante, hace visible el paso del tiempo y la anticipación hacia el nacimiento de Jesús.

En la oficina: una chispa de espíritu navideño

Tu lugar de trabajo también puede reflejar el espíritu del Adviento sin caer en excesos. Llevar una mini corona de escritorio o incluso un pequeño adorno con velitas (pueden ser LED, para seguridad) es una forma fresca de mantener la luz de la espera presente mientras trabajas.

Si prefieres algo más simbólico, puedes tener en tu escritorio una tarjeta con un versículo bíblico o una reflexión para cada uno de los diez días antes del Adviento. Esto activa un espacio de pausa espiritual entre correos electrónicos y reuniones. Además, esas ramas verdes y esa pequeña llama (aunque digital) recuerdan que la espera no es pasiva sino viva, llena de expectativa y crecimiento interior.

En el bolso: lleve la esperanza contigo a todas partes

Sí, también puedes llevar el espíritu adventicio en tu bolso. Pequeños detalles pueden marcar la diferencia: por ejemplo, una bolsita con un par de mini velas LED, un marcador de libros con versículos de esperanza, o incluso una ficha con una frase motivadora de fe que puedas sacar y leer cuando necesites un respiro en el transporte público, en la fila del café o en cualquier momento de pausa.

Otra idea muy práctica es tener un pequeño cuaderno para apuntar tus ‘luces de cada día’: cosas por las que estás agradecida, pequeños milagros o deseos para estos cuatro domingos. Esta costumbre te conecta contigo misma y con tu fe, y te recuerda que, aunque estés lejos de casa, el Adviento te acompaña.

¿Por qué estos elementos importan tanto?

El Adviento es un tiempo de espera activa: no solo recordamos la primera venida de Jesús, sino que también nos preparamos para su regreso, y mientras tanto vivimos con el corazón alerta, lleno de esperanza.

  • La corona de Adviento, con su forma circular, simboliza el amor eterno de Dios y nuestra comunión con Él.
  • Las ramas verdes representan la vida nueva y la promesa de renovación.
  • Y las velas — más allá de ser adornos — nos hablan de cómo la oscuridad se va iluminando poco a poco: cada llama es una señal de esperanza, paz, alegría y amor.

Cómo arrancar a 10 días del Adviento

  • Planifica tu corona: si aún no tienes una, puedes hacerla tú misma con ramas naturales o artificiales. Puedes decorarla con cintas, piñas, bayas o incluso botones si quieres algo creativo y económico.
  • Define tus momentos de encendido de vela: reserva un par de minutos cada domingo para encender tu vela, reflexionar y agradecer.
  • Prepara tus pequeñas “luces portátiles”: ya sea en la oficina o en el bolso, elige los objetos que te traerán paz durante tus días.
  • Invita a otros: si tienes familia, compañeros o amigos que valoren lo espiritual, comparte tu corona o tu pequeño ritual diario y haz que esta espera sea comunitaria y alegre.

En estos diez días previos al primer domingo de Adviento, tu intención no es solo decorar, sino dar significado a los espacios que habitas y a los objetos que usas. Al preparar el hogar, tu lugar de trabajo y hasta tu bolso con símbolos de fe, esperanza y luz, estás creando un puente entre la rutina diaria y la profunda alegría de la Navidad que se acerca. Que este Adviento te encuentre con el corazón caliente, iluminado y expectante.

       

Tags

     

Lo Último