Psico

Cédulas, pasaportes y bodas: el Registro Civil ecuatoriano ya es pet friendly

Desde bodas en Machala hasta renovaciones de pasaporte en Quito, el Registro Civil de Ecuador se ha convertido en un espacio inclusivo y pet friendly, permitiendo que los perros acompañen a sus familias en trámites que antes parecían sólo para humanos.

El Registro Civil de Ecuador es pet-friendly
El Registro Civil de Ecuador es pet-friendly

En una sorpresa que ha conmovido a muchos ecuatorianos, el Registro Civil del Ecuador ha dado un paso más allá en su gestión de servicios: convertirse en un espacio pet friendly donde las mascotas ya no se quedan afuera, sino que acompañan a sus familias en momentos clave como matrimonios civiles o trámites de identidad.

Un “sí, acepto” con ladridos

En la agencia Machala, dos historias capturaron el corazón de miles. Primero, Andrés y Grace celebraron su boda civil junto a sus fieles compañeros: los perros Helga y Billy, que asistieron vestidos especialmente para la ocasión.

En otro punto del país, en Guayaquil, Ashley y Douglas sellaron su amor con su perrito Oddie, quien no solo fue parte de la ceremonia, sino que portó los anillos con esa lealtad que sólo un animal de compañía puede tener.

Estas bodas no solo han sido una muestra de ternura, sino también de innovación institucional. Según el Registro Civil, permitir que los animales de compañía formen parte de estos eventos es parte de su misión por modernizar y humanizar sus servicios.


Más allá del “sí, quiero”: mascotas en trámites

No solo en bodas se ve esta nueva apertura. En la oficina de Quito, Elsa llegó para solicitar un certificado acompañada de su perro Bodoque, demostrando que los espacios institucionales también pueden ser inclusivos, cercanos y empáticos.

Y en la campaña de renovación de pasaportes, también hubo lugar para cuatro patas: Caramelo, otro perrito, acompañó a su dueña mientras ella renovaba su documento. Es un gesto que habla de más humanidad, más familia y menos trámites fríos.

¿Por qué es relevante?

Este cambio representa un hito importante: pocas instituciones públicas en Ecuador han dado un paso tan visible hacia la inclusión de los animales de compañía como parte activa de la experiencia ciudadana. Al permitir que las mascotas participen, el Registro Civil reconoce que muchos ecuatorianos no solo conviven con sus perritos y gatitos, sino que los consideran miembros fundamentales de su familia.

Para la institución, estas prácticas son parte de un esfuerzo por modernizar sus procesos, hacerlos más humanos, más flexibles y adecuados a las realidades familiares actuales.

Reacciones y ecos en redes

En su perfil de Instagram, @registro_civilec ha compartido reels con estas historias: desde el momento en que Bodoque acompaña a Elsa en sus trámites, hasta el tierno instante en que Oddie entrega los anillos durante la ceremonia.

Las publicaciones han sido recibidas con mucha ternura y entusiasmo por parte de los usuarios, quienes aplauden que una entidad pública se abra de esta forma a las familias con mascotas. Además, los medios de comunicación ya recogen estas iniciativas como un ejemplo de innovación y modernidad institucional. Varias agencias del Registro Civil incorporan “ceremonias con animales de compañía” en distintas provincias.

Mirando hacia el futuro

Lo que comenzó como unas pocas historias entrañables podría convertirse en una política institucional más amplia: ¿veremos más oficinas del Registro Civil adecuadas para recibir mascotas? ¿Se expandirá la práctica a otros trámites —como inscripciones de nacimiento, certificados o incluso eventos comunitarios?

Una cosa parece clara: el Registro Civil está enviando un mensaje poderoso al país: las mascotas importan, son familia y su presencia también es parte de los momentos oficiales de nuestra vida. Con esta apertura, la institución no solo registra identidades humanas, sino también celebra la identidad afectiva que construimos junto a nuestros amigos de cuatro patas.

       

Tags

     

Lo Último