Un reciente estudio de Flo Health arrojó luz sobre una pregunta que muchas personas se hacen: ¿cuánto tiempo puede pasar un hombre sin mantener relaciones sexuales? La investigación indica que, aunque el cuerpo masculino puede soportar largos periodos de abstinencia sin daños físicos graves, la falta de actividad sexual prolongada sí puede tener efectos emocionales y físicos a mediano y largo plazo.
PUBLICIDAD
Mire también: Moda íntima colombiana conquista Milán Fashion Week con un manifiesto de poder femenino
Cuando la abstinencia empieza a afectar
Según los especialistas, tras dos o tres meses de inactividad sexual, algunos hombres comienzan a experimentar cambios en su bienestar general. El impacto varía según la edad, el estado emocional y el estilo de vida, pero se ha comprobado que la ausencia prolongada de intimidad puede alterar el equilibrio hormonal y afectar el estado de ánimo.
Cómo la falta de sexo impacta el cuerpo y la mente
Las relaciones sexuales generan endorfinas y oxitocina, hormonas del bienestar que ayudan a reducir el estrés, mejorar el sueño y fortalecer el vínculo emocional con la pareja. Cuando el cuerpo deja de producirlas por falta de actividad sexual, pueden aparecer mayores niveles de ansiedad, irritabilidad y fatiga mental.
Además, la práctica sexual frecuente contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir resfriados, gripes e infecciones leves. A nivel físico, también favorece la tonificación muscular, especialmente del suelo pélvico, zona clave para evitar problemas futuros como la incontinencia o el prolapso de órganos.
Lea también: Beneficios del yoga para regular las hormonas y mejorar la salud femenina
¿Cuánto debería durar una relación sexual?
Los estudios también abordaron el tema de la duración ideal. En promedio, una relación sexual completa —incluyendo el juego previo— dura entre 10 y 12 minutos. Sin embargo, otras investigaciones aseguran que incluso siete minutos pueden ser suficientes si existe una conexión emocional fuerte. En última instancia, los expertos coinciden en que la calidad del encuentro es más importante que el tiempo.