Cada octubre, el mundo se pinta de rosa para recordar una causa que nos une a todas: la detección temprana del cáncer de mama. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró el 19 de octubre como el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el mensaje ha sido claro: la prevención salva vidas.
PUBLICIDAD
En México, este tipo de cáncer sigue siendo la primera causa de muerte en mujeres, y aunque los avances médicos son cada vez mayores, aún persiste un gran desafío: la mayoría de los casos se detectan en etapas avanzadas. Frente a esta realidad, la unión entre la ciencia, la sociedad y las empresas puede marcar una diferencia real.

Este año, tres instituciones se unieron con un propósito en común: Fundación IMSS, Avon y Fundación Instituto Natura presentan la cuarta edición de la Carrera con Causa “Mi lucha es rosa”, un evento que busca recaudar fondos para la compra de un equipo ultrasonógrafo destinado a la Clínica de Mama del IMSS Tláhuac, donde cada año más de 40 mil mujeres reciben atención especializada.
Bajo el lema “Mi lucha es rosa, porque estar para ellas es nuestra mayor fuerza”, miles de participantes se reunirán el próximo 19 de octubre en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, para correr o caminar en distintas modalidades (10 km, 5 km o 3 km) y convertir cada paso en una contribución directa a la salud de más mujeres.
Una alianza que corre por la vida

Más que una competencia, esta carrera es un movimiento de empatía y acción.
“El autocuidado y la detección temprana salvan vidas. Necesitamos empoderar a las mujeres con información y acceso a servicios médicos para reducir la mortalidad”, señaló Ana Lía de Fátima García García, directora general de Fundación IMSS..
La alianza entre las tres fundaciones no solo representa un esfuerzo logístico, sino una sinergia con impacto social tangible. Avon, por ejemplo, lleva más de 135 años impulsando el bienestar femenino. “Avon ha sido pionera en su compromiso con las mujeres, destinando a nivel mundial más de mil millones de dólares en 58 países para promover la investigación, la educación y la detección oportuna del cáncer de mama”, destacó Francisco Demesa, Gerente General de Natura & Avon, al explicar que esta carrera marca su vigésima edición en México.

Por su parte, la doctora Elisa Sarai Aguilar Ruiz, mastóloga de la Clínica de Mama Tláhuac, enfatizó que “el cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí detectar a tiempo para tener un mejor pronóstico. Por eso es clave la autoexploración mensual y, según la edad, realizarse un ultrasonido o mastografía”.
PUBLICIDAD
El ultrasonido, explicó, es un complemento esencial a la mastografía, especialmente para mujeres menores de 35 años, embarazadas o en periodo de lactancia, pues “en conjunto, los equipos de ultrasonido y mastografía aumentan hasta en 87% la sensibilidad del diagnóstico”.
Detectar a tiempo, el paso más importante

Cada día, 180 mastografías, 36 evaluaciones diagnósticas y cinco biopsias se realizan en una sola visita para agilizar resultados y evitar demoras. “El donativo del equipo ultrasonógrafo permitirá fortalecer la capacidad diagnóstica de esa clínica y mejorar la atención continua de los derechohabientes”, destacó la doctora Gabriela Luna Sandoval.
Si bien es importante impulsar a la población a hacer ejercicio, la meta de “Mi lucha es rosa” va más allá del evento deportivo: se trata de fomentar una cultura de prevención y empoderamiento. Porque aunque no existe una forma infalible de evitar el cáncer de mama, sí hay hábitos que pueden reducir riesgos, como mantenerse activa, limitar el consumo de alcohol y practicar la autoexploración mensual.
Cada inscripción a la carrera representa una oportunidad de diagnóstico a tiempo para otra mujer. Y como recordó Sara Peredo, directora de Reputación y Comunicación Corporativa de Natura & Avon, “correr es una forma simbólica de decir que ninguna mujer lucha sola”.
En octubre, cada paso cuenta. Cada historia, cada revisión médica y cada kilómetro recorrido se convierte en esperanza.
Porque “mi lucha es rosa” no es solo un eslogan, sino una promesa: seguir corriendo juntas hacia un futuro donde la detección temprana salve más vidas.