El fútbol femenino sigue conquistando canchas, corazones… ¡y ahora también consolas! EA SPORTS FC 26, la nueva entrega de la saga que antes conocíamos como FIFA, ya tiene fecha de lanzamiento confirmada: el 26 de septiembre de 2025. Y aunque la emoción siempre está puesta en los avances gráficos, en las novedades del modo Ultimate Team o en el realismo del gameplay, este año el foco tiene un toque muy especial: las mejores jugadoras del mundo ya tienen su lugar asegurado en la cima del ranking.
PUBLICIDAD
Sí, has leído bien. No solo Mbappé, Haaland o Vinícius brillan en este universo digital. En esta edición, las mujeres se roban los reflectores con ratings altísimos que confirman lo que ya sabemos: el fútbol femenino es pura calidad, talento y espectáculo.
Un lanzamiento esperado que promete romper récords
El videojuego estará disponible para PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC, Nintendo Switch y la esperada Nintendo Switch 2. Y quienes no puedan esperar al gran día, tendrán acceso anticipado con la edición Ultimate a partir del 19 de septiembre. Una fecha que los gamers ya tienen marcada en el calendario como si fuera la final de una Champions.
Pero más allá de las consolas y las versiones, lo que más emociona es la consolidación del protagonismo femenino dentro de esta saga que millones disfrutan año tras año.
Las reinas del balón en FC 26
¿Quiénes son las elegidas que lideran este ranking femenino? Los nombres hablan por sí solos:
Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, ambas con un increíble 91 de valoración. Dos leyendas vivas que siguen demostrando que el talento español está en lo más alto.
Muy de cerca, Caroline Graham Hansen con 90, la delantera noruega del Barça que es pura potencia.
PUBLICIDAD
Otras figuras que completan la lista incluyen a Mariona Caldentey, Alessia Russo, Khadija Shaw y varias más, confirmando que el videojuego refleja lo que ya vemos en los estadios: el fútbol femenino está lleno de estrellas capaces de cambiar un partido con una sola jugada.
Mucho más que un videojuego
Que estas jugadoras aparezcan con valoraciones tan altas no es solo un detalle técnico. Es un símbolo de reconocimiento. Cada cifra, cada punto en su rating es también un aplauso a las horas de entrenamiento, a los títulos conseguidos, a la lucha constante por visibilizar el deporte femenino y a la pasión que transmiten en cada partido.
Además, este movimiento impacta directamente en los jóvenes que hoy crecen jugando EA SPORTS FC. Para muchas niñas, ver a sus ídolas con las mismas puntuaciones que los grandes cracks masculinos significa un mensaje poderoso: ellas también pueden ser las mejores.
Diversión y emoción garantizadas
EA SPORTS sabe que el público quiere más inclusión y realismo. Y eso se nota no solo en las jugadoras destacadas, sino también en la posibilidad de armar equipos mixtos en modos como Ultimate Team. Así, podrás ver a Haaland recibiendo una asistencia de Alexia Putellas o a Bonmatí filtrando un pase perfecto para Mbappé. Un escenario que parecía imposible hace unos años, pero que hoy es parte del disfrute de millones de gamers.
Este 26 de septiembre, cuando arranque la nueva temporada virtual, muchos querrán probar los regates de Vinícius o los disparos de Mbappé… pero otros, cada vez más, buscarán replicar la magia de Aitana, el disparo de Shaw o la visión de Putellas. Y esa es la verdadera victoria: que las mujeres ya no son un complemento, sino protagonistas.
Si el fútbol es pasión, alegría y comunidad, entonces este juego cumple con creces su misión. Porque hoy, más que nunca, el balón también es de ellas.