La cirugía plástica está atravesando un momento decisivo: la naturalidad es la gran protagonista. Lejos quedaron los rostros sobrecargados de rellenos o las curvas exageradas que marcaron tendencia en décadas pasadas. Hoy, lo que se busca es un aspecto fresco, equilibrado y, sobre todo, auténtico.
PUBLICIDAD
Así lo explica la doctora Jaqueline Rodrigues, médica cirujana plástica brasileña, quien en entrevista exclusiva con Nueva Mujer nos abrió una ventana al futuro de la estética: “Estamos viviendo un periodo de naturalidad, donde los tratamientos se enfocan más en regenerar la piel que en rellenar en exceso”.

Adiós al exceso, hola al equilibrio
Hasta hace pocos años, el ideal estético pasaba por inyectar grandes volúmenes de relleno en el rostro. Eso generaba “caras clonadas”, con rasgos poco naturales. Hoy, según Rodrigues, la tendencia apunta a tratamientos menos invasivos, que estimulan la producción de colágeno y mejoran la calidad de la piel sin alterar la esencia del paciente.
Incluso en la cirugía corporal, como la liposucción, los resultados se inclinan hacia contornos suaves y armónicos, sin marcaciones extremas ni cicatrices innecesarias. La clave está en potenciar lo que ya existe, no en transformar radicalmente.

Glúteos y mamas: un giro inesperado
Si hay dos cirugías icónicas en Brasil, esas son las de mamas y glúteos. Sin embargo, hoy muchas mujeres están optando por quitarse los implantes o recurrir a técnicas que permiten levantar y dar forma al busto sin silicona.
En cuanto a los glúteos, el famoso Brazilian Butt Lift ya no persigue tamaños exagerados. La doctora explica que ahora se busca un resultado más natural y proporcionado, que resalte el contorno corporal con un efecto lifting sutil.

Tecnología y regeneración: el futuro ya llegó
El porvenir de la cirugía plástica está íntimamente ligado a la innovación tecnológica. Láseres, exosomas, bioestimuladores y hasta sustancias sorprendentes como el “esperma de salmón” son protagonistas de esta revolución.
PUBLICIDAD
Rodrigues destaca productos que no solo rellenan, sino que tratan la piel desde dentro, regulando la inflamación, estimulando el colágeno y aportando antioxidantes. La combinación de cirugía y tecnología promete resultados más duraderos y menos invasivos.

Cirugías faciales: naturalidad de Hollywood
Una de las técnicas más solicitadas en la actualidad es el deep plane facelift, que actrices como Lindsay Lohan o Kris Jenner han popularizado. Este procedimiento trabaja en capas profundas del rostro, logrando rejuvenecer sin necesidad de tensar en exceso la piel.
“Los resultados son tan naturales que el paciente parece simplemente haber descansado o rejuvenecido de forma orgánica”, afirma la doctora.

Reconstrucción y esperanza: el poder de la cirugía plástica
Más allá de la estética, la cirugía plástica es también un campo de reparación y esperanza. Para mujeres que han atravesado un embarazo, existe el mommy makeover, una combinación de técnicas que devuelve firmeza al abdomen, mejora el contorno corporal y eleva el busto.
En casos de cáncer de mama, Rodrigues subraya la importancia del diagnóstico temprano: “Si se detecta a tiempo, la reconstrucción puede hacerse en el mismo momento que se retira el tumor, permitiendo que la paciente recupere su confianza y su feminidad”.
Una mirada inspiradora
La cirugía plástica no es solo un asunto de estética, sino de bienestar, autoestima y salud emocional. La labor de especialistas como la doctora Jaqueline Rodrigues es clave para entender que la belleza no se trata de moldes impuestos, sino de recuperar lo que nos hace únicos y sentirnos plenos en nuestra propia piel.