En un mundo donde las nuevas generaciones buscan artistas auténticos que hablen su idioma, que entiendan sus emociones y les hagan sentir comprendidos, la música se vuelve un puente de conexión y expresión. La Gen Z, creciendo en medio de cambios vertiginosos, necesita referentes que no solo entretengan, sino que también reflejen sus luchas, sus dudas y su manera de vivir.
PUBLICIDAD
Este es precisamente el terreno en el que Disney busca posicionarse con el House of Mouse Tour, un evento global que recorrió ciudades como Londres, Los Ángeles y Río de Janeiro, y que llegará al gran cierre en la Ciudad de México. La intención es clara: conectar a Mickey y sus Amigos con las nuevas generaciones a través de la música, la moda y la autoexpresión, mostrando una nueva imagen de los personajes alineada con los códigos culturales de la Gen Z.
En este contexto, Paloma Morphy, cantante mexicana originaria de la Ciudad de México, se suma como una de las artistas más relevantes del cierre del tour. Con su primer álbum de estudio Au, Paloma ofrece una propuesta musical fresca que combina pop alternativo, pop electrónico y bedroom pop, abordando temas como la salud mental, las dependencias emocionales y la resiliencia. Un reflejo de autenticidad que encaja perfectamente con la intención de Disney de acercarse a las nuevas generaciones.

Una artista que habla desde el corazón
“La verdad es que me emocioné mucho porque pues justo Disney como que me acompañó toda mi infancia. Entonces, como que, pues sí, estoy muy feliz de estar aquí”, confesó, en entrevista con Nueva Mujer. La cantante destacó cómo su propuesta musical se alinea con los valores del tour: “Siento que somos muy coloridos. Con mi música busco acompañar a la gente, hacer que la pasen bien y que la vida sea más llevadera, y creo que Disney hace algo muy parecido”.
Paloma no solo estuvo presente en el evento, sino que tuvo un papel central en su cierre, algo para ella es un honor y que coincide con su nuevo album. “Me gustaría que sientan algo, lo que sea, que les despierte, que se cuestionen, que les caiga un veinte, que se atrevan. Eso es lo mágico del arte, que a cada quien le llega de la forma que le tiene que llegar al lugar que le tiene que llegar”.

Mensaje de autenticidad y resiliencia
El primer álbum de Paloma, Au, refleja su compromiso con la honestidad y la salud mental: “Siento que mi estilo resuena con la gente porque es muy auténtico. Yo voy a cantar siempre lo que siento, sea bueno, sea malo, sea lo que sea. Tengo esa necesidad de sacarlo. Y siento que es eso, siento que para este primer álbum sí se enfocó más en ese lado no tan lindo de la vida, pero que poca gente habla de eso. Y yo siempre voy a hacer una abanderada de la concientización de la salud mental, que habla mucho de eso. La música se presta mucho para esto”.
Sobre su proceso creativo, Paloma comparte que todo surge de manera intuitiva: “Nada más un día estoy muriéndome de ansiedad y lo escribo y sale una canción. Y como que desde que la escribo me imagino cómo va a ser la producción, y como que se va dando solo. Es un tema sensorial. ¿Qué sonidos me gustan? ¿Qué acordes me llaman? ¿Qué melodías? Dejo que me guíe solo”.
PUBLICIDAD

Además, Paloma ofrece un mensaje inspirador para jóvenes mujeres que quieren abrirse camino en la música: “A las mujeres que dudan de sí, que tienen miedo a dar el paso por eso, les diría que solo ellas saben que es lo que las mueve, lo que las apasiona. Y que en este mundo vinimos a ser felices y a dedicarnos a lo que nos gusta. Que les diga que sueñen en grande, que se arriesguen”.
“El día que yo descubrí la música, me sentí como si toda la vida me doliera la cabeza y de la nada descubrí el arte… Ustedes, entre más se apeguen a quien realmente son, a su verdadera esencia, naturalmente van a brillar y que nadie se puede llegar a conocer como cada quien a sí mismo. Tómate el tiempo de escucharte, de cuestionarte, descubre qué quieres y cuando lo descubras, dale todo por tu sueño. Es tu vida”.