Psico

¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente? Nacho Gago Alonso revela la clave para crear un vínculo sin prejuicios

Crear un vínculo con los hijos adolescentes es clave como guía para su desarrollo, bienestar y la calidad de las relaciones que construyen.

¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente?
¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente? Pexels

Conectar con los adolescentes no es tarea sencilla, pero Nacho Gago Alonso, educador, escritor y experto en acompañar a jóvenes, demuestra que con empatía, escucha activa y diálogo constante es posible crear puentes reales entre generaciones.

PUBLICIDAD

En su más reciente libro ‘Cómo Sobrevivir con un Hijo un Adolescente’ de la mano de la editorial Grupo Planeta, el autor se adentra en el mundo emocional de los adolescentes a través de una pluma que maneja los temas con una estructura divertida y fácil de leer al que sumó testimonios sobre el día a día de los jóvenes para entenderlos y además empatizar con ellos.

¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente?
¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente? Pexels

Cada capítulo toma cada una de las emociones intensas que viven los adolescentes y las compara con los “siete pecados capitales”, tomándolos como un eje narrativo para contar historias reales que, aunque “ficcionadas”, reflejan vivencias comunes de jóvenes actuales.

En entrevista con Nueva Mujer, Nacho Gago Alonso, quien ha sido galardonado con el premio a Mejor Docente de España 2023, el Global Teacher Award 2023 y la Medalla al Mérito Profesional 2023, compartió más detalles de su nuevo libro, fiel a sus convicciones y de una forma que hará que su lector, conecte con las nuevas generaciones desde el amor.

“Las emociones están dentro de los pecados capitales. Quería buscar un hilo conductor que tuviera sentido para todo el libro”, explicó.

¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente?
¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente? Pexels

Pero más allá de la estructura, lo esencial es el mensaje: los adolescentes necesitan sentirse escuchados, respaldados y comprendidos. El docente subraya que aunque en un inicio parezca que los jóvenes rechazan esa conexión, lo importante es que sepan que si en algún momento necesitan apoyo, pueden encontrarlo.

“Que sepan que si en un momento dado necesitan algo importante, pueden contar contigo. Que hayas dicho ya las suficientes veces como para que si llega ese momento digan: ‘sí, este es el momento en que lo necesito’”.

El libro también hace hincapié en la importancia del lenguaje digital y los riesgos actuales como el grooming, el sexting y el acceso a los contenidos para adultos, que muchas veces no se abordan en casa, pero forman parte de la cotidianidad de los adolescentes.

“Es necesario que los padres sepan dónde se mueven sus hijos y qué tipo de vida tienen. Tenemos que acercarnos a nuestro presente para saber en qué mundo está viviendo realmente. Las cosas han cambiado mucho, sobre todo por la tecnología”, señaló.

¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente?
¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente? Pexels

Nacho Gago Alonso insiste en que no hay recetas mágicas, pero sí oportunidades cotidianas para conectar con los jóvenes y crear un vínculo que se vaya haciendo más fuerte conforme al paso del tiempo, por lo que, para lograrlo, propone conversaciones sinceras, sin prejuicios, y sobre todo con empatía:

PUBLICIDAD

“En momentos como hacer la compra o durante un viaje pueden salir temas importantes. Si ellos ven que no vas a juzgarlos, pueden confiar en ti”.

A su vez, el educador recuerda a los adultos que ellos también fueron adolescentes, con problemas que, en su momento, desde su perspectiva les parecían enormes, por lo que es crucial hacer este viaje al pasado para comprender mejor su sentir.

“Hay que darle ese toque de empatía a la vida, ponerse en su lugar o intentarlo por lo menos y decir: ‘voy a hacer autocrítica, voy a ver cómo me sentía yo a su edad’”.

También destaca que aunque la convivencia con adolescentes puede ser desafiante y agotadora, es profundamente gratificante y aseguró convencido: “Todo lo que siembres, lo recogerás”.

¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente?
¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente? Pexels

El educador deja claro que se trata de acompañar, no de imponer. Las normas son necesarias, sí, pero también negociables y adaptables a las realidades de cada joven:

“A veces hay que imponerse, pero esa imposición puede ser negociada. Todo se puede hablar si te sientas con ellos y tratas el tema”.

Su mensaje final es una invitación abierta: este libro no solo es útil para padres, educadores o psicólogos. Es para cualquiera que quiera entender mejor a las nuevas generaciones:

“Tiene muchas historias y puede servir para entender un poco más a nuestra juventud de ahora”.

¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente?
¿Cómo sobrevivir a un hijo adolescente? Cortesía

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último