Desde Guayaquil, con entusiasmo y orgullo, llega una noticia que ilumina los corazones de los amantes del deporte y llena de esperanza a las futuras generaciones: Mell Karen Mina Ayoví, con apenas 22 años, acaba de coronarse como la número 1 del mundo en la categoría –62 kg en el ranking de la Federación Internacional de Taekwondo, con un puntaje impresionante de 78,64 puntos.
PUBLICIDAD
Este logro marca un momento histórico: nunca antes una taekwondista ecuatoriana había alcanzado la cima del ranking mundial en esta categoría. Mell ha dejado atrás a talentosas competidoras como la croata Ivana Arelic y la checa Petra Stolbova, consolidándose como referente internacional.
Un año de triunfos
La temporada 2025 ha sido una auténtica explosión de talento y dedicación. Mell brilló con luz propia en el Rio Open (finales de mayo), alzándose con la medalla de oro en un torneo G2 de altísimo nivel, dominando cada combate con firmeza. Solo semanas después, en junio, arrasó en el Austria Open – World Taekwondo G1 en Viena, venciendo con autoridad en cada ronda, incluida la final frente a la alemana Viktoria Rucinski con marcadores de 14-5 y 12-4, sin ceder un solo round.
Mell no solo compite: se prepara como una campeona internacional. Su estrategia ha incluido extensas bases de entrenamiento en Brasil, Uruguay, Bélgica y España, además de competencias y preparación técnica en Francia y Alemania. Actualmente entrena en Guayaquil bajo la guía del técnico Omar Pérez en el Polideportivo Huancavilca, con ordenadas rutinas de fuerza por las mañanas y sesiones técnicas por las tardes.
La emoción de Mell
“Un sueño que vengo persiguiendo desde hace años… ¡Hoy puedo decir con el corazón en la mano que soy la número 1 del mundo!” Y, con humildad y gratitud, agregó: “Este logro no es solo mío: es de mi familia, de mi novio, de mis entrenadores, de mis amigos… y de todas las niñas y niños que sueñan con llegar lejos. ¡Sí se puede!”, dijo la deportista.
Aunque la –62 kg no forma parte de las divisiones olímpicas, sigue siendo una categoría de gran relevancia en el circuito internacional de World Taekwondo mediante eventos G1 y G2, que suman puntos calculados durante los últimos 24 meses con ponderaciones según el nivel del torneo. Este logro también representa un impulso para el taekwondo ecuatoriano, que ha brillado desde figuras como el marchista Andrés Chocho. Ahora, el liderazgo de Mell refuerza la proyección nacional de cara al Mundial de Taekwondo 2027 en Seúl.
Lo emocionante continúa: este mes Mell partirá hacia Uruguay para seguir su preparación, y en septiembre defenderá el honor de Ecuador en el Peru Open, un torneo G1 clave para mantenerse en la cima del ranking y sumar experiencia internacional. Con esa mezcla de talento, entusiasmo y estrategia, está más cerca que nunca de llevar el taekwondo ecuatoriano a nuevos brillos.