La Sociedad Americana de Química presentó en su nuevo estudio una innovadora técnica para administrar medicamentos contra el cáncer. Para ello desarrollaron unos microrobots con formas de animales, como un pez, un cangrejo y una mariposa.
PUBLICIDAD


¿Cómo funcionan y de que están hechos?
Los microrobots están hechos de hidrogel impreso en 3D. Dirigidos por imanes y solo liberan su carga útil de medicamentos de quimioterapia cuando se encuentran con el entorno ácido alrededor de las células cancerígenas. Lo interesante de estos animales es que poseen partes especificas que son móviles y pueden abrirse o cerrarse en respuesta a los cambios de acidez.
Aquí es la parte importante, porque cada microbot contiene una solución de nanopartículas de óxido de hierro para hacerlos magnéticos.
Se utilizan imanes para guiarlos a través de los vasos sanguíneos con el objetivo de dirigirse hacia el objetivo seleccionado, una vez allí liberan el medicamento de forma automática gracias a los cambios en los niveles del pH.
Resultados positivos
En las pruebas de laboratorio probaron con éxito los microrobots, los cuales al llegar al punto de detección, liberaron la carga útil y destruyeron las células cancerosas.
Sin embargo, aún no se ha probado en humanos ya que expertos esperan que el tamaño de estos disminuyan. Pero sin duda alguna que este nuevo enfoque servirá como un nuevo tratamiento no tan invasivo para los pacientes con cáncer.