¿Cuál es el mejor momento para hacer ejercicio y qué debo traer en el estómago? Es la pregunta que solemos hacernos cuando empezamos a practicar deporte. Quizá has escuchado que es mejor no desayunar porque así quemas más grasa. Sin embargo, la mayoría de estas afirmaciones o bien son mitos que carecen de la información completa, o son información falsa.
PUBLICIDAD
Por ejemplo, ¿por qué hay deportistas que les funciona entrenar a primeras horas del día sin ningún alimento en el estómago?
Probablemente una de las razones es porque se ha visto que cuando hacemos ejercicio en estado de ayuno puede haber cambios dentro de nuestros músculos que permiten una mejor adaptación, sobre todo al ejercicio de resistencia.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que entrenar sin haber obtenido energía a través de alimentos o bebidas previamente, no les funciona a todas las personas, y que esta práctica dependerá del tipo de meta que te propongas.
¿Ejercicio en ayunas?
Una de las tendencias con mayor relevancia en temas de nutrición deportiva es la periodización; esto significa que habrá días donde el objetivo de tu entrenamiento será la adaptación y, para lograrlo, deberás entrenar en ayunas y a una menor intensidad. Por ejemplo, puedes practicar, por las mañanas y sin desayunar, rutinas como correr, andar en bicicleta, bailar, saltar la cuerda o nadar, pero solo 1 o 2 días a la semana. De esta manera tu cuerpo se adaptará al ritmo de entrenamiento.
Por otro lado, si tu meta es mejorar tu rendimiento en el deporte que realizas, es necesario que cuando tengas entrenamientos intensos, prolongados o compitas, en el desayuno consumas carbohidratos -como una barra de cereal, jugo, fruta, pan o cereal de caja, bebidas como Gatorade o gomitas deportivas-, pues, al ser combustible para nuestros músculos y cerebro, serán tus mejores aliados.
Cualquiera que sea tu propósito, el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI, por sus siglas en inglés) recomienda que, si no estás acostumbrado a desayunar, lo realices de manera gradual y en pequeñas cantidades; invita a tu cuerpo a probar diferentes alimentos que aporten carbohidratos (fruta, jugo, barra de cereal etc.) hasta encontrar lo que mejor te funcione. También puedes recurrir a productos deportivos como Gatorade, geles y gomitas de carbohidratos, que aportan la energía que necesitas. Recuerda que, así como ejercitas tus músculos, puedes entrenar a tu estómago para que tolere alimentos y líquidos antes, durante y después de hacer ejercicio.
De manera adicional a los hábitos que tengas para ingerir alimentos antes de entrenar, la hidratación desempeña un papel fundamental en tus objetivos, de ahí que sea recomendable reponer los electrolitos que tu cuerpo pierde al sudar, y una de las formas más efectivas y prácticas es a través de bebidas deportivas como Gatorade, que además te proporcionará energía para rendir mejor.