El crossFit se basa en un método de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento con ejercicios funcionales constantemente variados realizados a una alta intensidad.
PUBLICIDAD
Esta práctica fue elegida por numerosas academias militares, cuerpos de policía, artistas marciales y cientos de deportistas de élite en todo el mundo.
Si la practicabas en el gimnasio y quieres retomarla o si quieres aprender ahora hay una serie de tips.

La web sinburpeesenmiwood.com, explica algunas rutinas de crossfit.
Estas son:
- Burpees: Los burpees son uno de los ejercicios más conocidos del crossfit. Perfectos para principiantes, son eficaces para calentar, entrenar todo el cuerpo, mejorar tu rendimiento y, sobre todo, quemar calorías. La web, sugiero hacer el AMRAP de 7 minutos de burpees, el wod de los 150 burpees o Death by burpess o muerte por burpees, que consiste en hacer un burpee en el primer minuto, dos burpees en el segundo minuto, 3 burpees en el tercero y así sucesivamente.
- Sentadillas: archiconocidas para trabajar piernas y glúteos. Para incorporlas al crossfit, necesitas darles intensidad así que recomiendan que las practiques con garrafas de agua de 5 litros (según tu peso y estado físico) y añadir zancadas y saltos.
- Sit ups: Son uno de los ejercicios mejores para los abdominales.
- Hollow rocks: Este ejercicio no se aconseja a principiantes. Consiste en lograr un balanceo de todo cuerpo manteniendo la zona del abdomen contraída. El cuerpo se mantendrá en una postura de curva. Si no tienes Hollow rock realiza sit ups e isométricos hasta que tengas la fuerza suficiente en el abdomen para hacer este entrenamiento de crossfit en casa.
- Pus ups: Las flexiones de toda la vida. Prueba con las rodillas apoyadas, aunque no olvides esforzarte al máximo. Mejor dos sin rodillas que 5 con rodillas.
- Fondos e tríceps: Puedes practicar este ejercicio con una silla baja o con el propio sofá. De ahí, con las piernas estiradas vas subiendo y bajando.
- Mobility en casa: El crossfit también trabaja la flexibilidad. Puedes comenzar por entrenar las partes que más te cuestan, como hombors, codos, caderas o tobillos.