Wellness

5 plantas para calmar la indigestión sin medicamentos

Descubre cuáles son las mejores plantas medicinales para aliviar la mala digestión

Indigestión Pixabay

Todos en algún momento nos hemos excedido en un banquete, festejo o con una comida que preparamos en nuestros hogares. El exceso conlleva a la indigestión que casi siempre se manifiesta a la hora de dormir.

PUBLICIDAD

De noche o madrugada son las horas más frecuentes en que pega la mala digestión y ante una eventual falta de medicamentos en horas en las que es difícil acudir a la farmacia, se prefieren los remedios naturales.

Aquí compartimos cuáles son las mejores plantas medicinales para calmar la indigestión de manera natural.

Pero primero debemos saber cómo detectar los síntomas. El portal News Medical los identifica:

  1.  Dolor o malestar en el pecho y la región superior del abdomen o del estómago.
  2. Ardor de estómago o malestar detrás del hueso o del esternón.
  3. Sensación de estómago muy lleno e hinchazón.
  4. Eructo y ganas de vomitar.

Los 5 remedios naturales con más efectividad, a decir del site Mejor con Salud, son:

1. Jengibre

Jengibre

Es un gran diurético y depurativo. En este caso nos centramos en su capacidad para calmar la indigestión, reducir flatulencias, el dolor abdominal, las náuseas o la diarrea.

Además de ser una gran opción en caso de úlcera gástrica.

PUBLICIDAD

Podemos tomarlo en infusión o en jugo, o también añadirlo a los alimentos.

2. Té verde

Combate los gases y reduce la pesadez. Además, su consumo habitual también ayuda a prevenir la caries dental y reduce los niveles de azúcar y colesterol en sangre.

Del té verde tenemos que tener en cuenta su contenido en cafeína, por lo cual resulta una infusión estimulante. Además, puede impedir la absorción del hierro, por lo que es más recomendable tomarlo fuera de las comidas.

3. Menta

La menta es una infusión habitual para calmar la indigestión. De hecho, muchas personas la consumen después de la comida, a menudo combinada con el poleo.

Los estudios demuestran que tiene la propiedad de relajar el tracto gastrointestinal.

Esta planta, además de consumirse en infusión, pero si tienes mucho reflujo, no es recomendable.

4. Canela

Canela

Según reseña el portal Medica News Today, la canela ayuda a reducir la inflamación, reduce los niveles de azúcar en sangre y estimula nuestro organismo de manera natural.

En cuanto al aparato digestivo, la canela podría ayudar a calmar la indigestión y las molestias que causan las úlceras gástricas.

También favorece la función del hígado y previene los parásitos intestinales o el Helicobacter pylori .

5. El clavo

El clavo contiene sustancias que pueden ayudar a reducir los gases en el estómago e incrementan las secreciones gástricas. Esto puede acelerar la digestión retardada, y reducir náusea y vómitos.

Una persona con malestar estomacal puede probar mezclar 1 o 2 cucharadita de clavo en polvo con 1 cucharadita  de miel una vez al día antes de ir a la cama.

Para la náusea y la acidez, pueden combinar clavo con 8 oz de agua hirviendo para hacer un té, el cual debe tomarse lentamente una o dos veces al día.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último