Hoy se celebra el Día Internacional del Beso, pero para muchos este afectivo gesto se ve hoy un tanto afectado por la actual crisis que se vive tras la pandemia del Covid-19.
Siempre es bueno recordar que a través de este simple contacto se obtienen múltiples beneficios para la salud que se pueden aprovechar una vez culminada el alerta por el virus.
Beneficios de los besos para la salud
La ciencia avala el acercamiento y demostración de afecto entre dos personas que se aman, tanto que según lo señala el portal Healthline existen múltiples razones que mejoran la salud al momento que se regala un beso:
- Fortalece el sistema inmunológico.
- El acto de besar libera hormonas como la dopamina y oxitocina, encargadas de la alegría y cariño. Además relajan el cuerpo y logran calmar cualquier ansiedad.
- Disminuye la caries ya que se segrega gran cantidad de saliva.
- Ayuda a quemar calorías.
- Tonifica y ejercita los músculos faciales y aporta una frescura en la piel.
- Mejora el vínculo afectivo.
- Dilata los vasos sanguíneos, lo que ayuda a reducir la presión arterial.
- Calma los dolores de cabeza.
- Reduce las alergias.
- Aumenta el deseo sexual.
Guía para ser un excelente besador
Ante todo hay que tener clara que la higiene es vital para que puedas causar una buena impresión. Luego hay que atender las siguientes recomendaciones. Pero recuerda, mientras dure la pandemia del Covid-19 hay que guardar un poco las ganas de demostrar tus afectos y obtener los beneficios para tu organismo.