En éstos días de aislamiento preventivo se hace difícil no comer entre comidas mientras vemos la tele o en medio de cualquien conversación. Por eso, buscamos opciones saludables de snacks para picar sin remordimientos entre horas.
Eso sí, hay que evitar el picoteo descontrolado.
«Tampoco es recomendable comer entre horas a base de alimentos light, que son procesados y normalmente compensan la disminución de la grasa con la incorporación de aditivos y harinas, y no aportan casi micronutrientes”, explicó Elisa Blázquez, nutricionista citada en la revista Hola.
Por ideas de pasapalos sanos no te preocupes, aquí te damos 20. Así que no tienes excusa, cuídate de engordar en la cuarentena:
1. Un puñadito de frutos secos naturales.
Es muy importante controlar el puñadito (unos 20gr).
2. Tiritas de zanahoria o apio con humus.
El humus nos aporta calcio, proteínas, fibra y hierro.
3. Tiritas de zanahoria con guacamole.
La crema se hace con aguacate machacado, más zumo de limón, sal marina y pimienta.
4. Pudin de chía
Puedes hacerlo en una tacita con agua de coco, leche de coco, leche de almendras y chía. Es una propuesta rica en hierro, proteínas y fibra. Ayuda a regular el tránsito intestinal.
5. Una bebida achocolatada
Con agua de coco natural y cacao puro, sin azuca o con stevia.
6. Garbanzos horneados
7. Un puñado de aceitunas.
8. Las anchoas
O los boquerones en vinagre son una fuente estupenda de calcio, Omega 3 y proteínas.
9. Gelatina light de frutas
10. Pepinillos, cebolletas, y otros encurtidos.
11. Chips vegetales
De zanahoria, berenjena… Las chips de verduras, cortadas muy finas, han de estar tostadas, no fritas. 10 unidades aportan 100 calorías y nos quitan la sensación de hamnsie bre y adad.
12. Tomates cherry.
Es una opción riquísima para incorporar antioxidantes a tu organismo con un toque dulce ideal para los más golosos y rico en vitamina C y licopeno.
13. Manzana laminada.
Lamina una manzana muy fina, añade canela en polvo y hornéala. Es un aperitivo genial para llevar a la oficina.
14. Pera con semillas y coco rallado.
No solo es riquísima sino que es realmente un snack muy saludable. Contienen hierro, potasio, manganeso, y magnesio, junto con vitaminas B como folatos, riboflavina, y piridina (vitamina B6). Sin grasa y con un contenido en fibra elevado.
15. Infusiones.
Té verde es la mejor opción. Endulzado con un toque de miel o stevia.
Córtalos en rodajas finas y llévalos al horno. No es necesario freir. Nada de sal.
16. Una taza de arándanos o uva
17. Una tasa de fresas.
18. Una taza de piña troceada.
19. Un batido de fresas
Con leche vegetal (de almendras, de coco, de soya, de ajonjolí), sin azucar, con stevia.
20. Kikos saludabes.
Se hacen con el maíz Mote en remojo unas 8 horas. Al día siguiente eliminamos el agua y los ponemos a cocer durante hora y media o dos. Pasado ese tiempo, los escurrimos y los ponemos en un bote con orégano, sal, pimienta.
Después los ponemos en el horno a 150º. Al estar dorados, listo. Otra opción es una taza de cotufas bajas en sal o sin ella.
También puedes hacer aguas de sabores: con pepino, limón, naranja, etc. Son bajas en calorías, saciantes y muy ricas y sanas.
Ya puedes picar sin remordimientos. Y quédate en casa.