Wellness

Cómo lidiar con tus hijos durante el aislamiento (y no perder la cabeza en el intento)

Planificar una lista de actividades, ayudarlos a generar nuevos hábitos y establecer una rutina son parte de las recomendaciones.

Pexels

Uno de los mayores retos que presenta la cuarentena es mantener la paz en el hogar con varias personas juntas, sin posibilidad de retirarse y con opciones limitadas. Evita enfrentarte con tus hijos mediante estos trucos prácticos.

PUBLICIDAD

Cuarentena: un escenario de oportunidades

En primer lugar, es momento de aflorar la creatividad con actividades recreativas que los mantengan con la mente ocupada, como cocinar juntos y prepararles ricas recetas, retarse en juegos de mesa, ver películas, hacer ejercicios o fomentarles nuevos hábitos como la lectura.

Te servirá mantener el orden y la planificación, así puedes sorprenderlos para evitar que el aburrimiento o fastidio terminen por agravar la situación. De igual manera, ayúdalos a que estén en contacto con sus amigos y así podrán sentir menos los efectos del aislamiento.

Lidiar con tus hijos en cuarentena
El aislamiento vuelve la crianza más complicada, pero con organización y paciencia podrás superarlo.

Sin embargo, es importante que también cumplan con los deberes escolares a distancia, una medida que han aplicado varios gobiernos a nivel mundial por la pandemia del COVID-19.

Para esto es positivo establecer una rutina y tratar de seguirla fielmente, donde ellos siempre a esa hora deberán ocuparse del colegio y dejar todo en orden. Impulsar su motivación es clave para que puedan completar las asignaciones de buena manera y adaptarse al cambio que esto supone.

Conforme a la psicóloga Aída Casadiego en Semana, hay que «conciliar con ellos una lista de objetivos por cumplir. Eso mantendrá claras las expectativas, pero también evitará que pasen horas en TikTok y otros programas como si estuvieran en vacaciones».

PUBLICIDAD

Cuando las peleas llegan

Es normal que aunque sigas todos los consejos e intentes generar un ambiente positivo en el hogar, igualmente existan los conflictos básicos de cualquier relación interpersonal humana. Cuando esto suceda, trata de tener paciencia y que ambas partes dialoguen para llegar a un común acuerdo.

Asimismo hay que comprender que sentir ansiedad y estrés en este momento es normal por la alteración de lo común tan repentinamente.

La pareja  tiene que ser un modelo para transmitir el mensaje positivo a los hijos. La relación debe trabajar unida este tiempo para lograr la armonía en el hogar y regalarse la oportunidad de compartir en familia como quizás durante la rutina cotidiana no podían.

Niños de España cantan 'Hola don Pepito' desde el balcón para amenizar la cuarentena Niños de España cantan 'Hola don Pepito' desde el balcón para amenizar la cuarentena

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último