Wellness

Así afecta el coronavirus los pulmones según el tipo de paciente que eres

El Coronavirus nos puede infectar a todos, pero la enfermedad se presenta de maneras distintas entre los distintos tipos de pacientes.

El Coronavirus continúa muy presente en nuestras vidas, tanto así que ha mantenido ocupados a los expertos en el tema, por lo que ahora sabemos las características de cada paciente y cómo es que se afecta sus pulmones. Hasta donde sabemos, los pacientes se pueden catalogar en 4 tipos.

PUBLICIDAD

Tipo 1

Si bien, la enfermedad puede infectar a cualquier persona, también es importante saber que hay quienes no presentan ningún síntoma. Estos son conocidos como los pacientes de primer tipo de acuerdo al profesor John Wilson, el presidente del Royal Australasian College of Physicians.

Al no presentar síntoma alguno, los pulmones de estos pacientes no tienen afectaciones.

Tipo 2

Estos pacientes si presentan síntomas pero son menores a comparación de los dos siguientes. Los problemas de salud que pueden presentar van desde fiebre y tos hasta síntomas menos fuertes como dolor de cabeza o conjuntivitis. Esto causado por una infección en el tracto respiratorio superior.

Los pulmones podrían no verse afectados de manera grave, aunque podrían presentar una ligera inflamación en los pulmones causada por la tos. Pero si esta inflamación se vuelve más grave es cuando comienzan los problemas.

Coronavirus: científicos señalan que COVID-19 puede atacar todo el cuerpo

Tipo 3

Este grupo de pacientes son aquellos que son más propensos a terminar hospitalizados. Los síntomas que presentan terminan por ser tan fuertes que no pueden realizar tareas en casa ni trabajar.

Lo pulmones presentan inflamación e irritación en el árbol espiratorio.

PUBLICIDAD

Tipo 4

Estos son aquellos pacientes que presentan síntomas fuertes, por lo que la enfermedad es mucho más potente en estos.

Aquí se presentan problemas mucho más serios, pues se puede desarrollar neumonía. En este caso, la inflamación se vuelve grave y se comienza a ver material inflamatorio en los alvéolos, lo que puede causar grandes problemas respiratorios. Esto obviamente requiere de hospitalización y en ocasiones, puede llevar a la muerte del paciente.

Coronavirus: pruebas de científicos identifican que en un 50% de casos la enfermedad no tiene síntomas

Te recomendamos en video:

Por aislamiento abuelitas sacan a pasear a su perro desde el balcón Por aislamiento abuelitas sacan a pasear a su perro desde el balcón

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último