Wellness

Esto es lo que sucede con tu cuerpo cuando decides ponerte un implante anticonceptivo

Cada vez más mujeres optan por el implante anticonceptivo

implante anticonceptivo implante anticonceptivo

El implante anticonceptivo ha sido utilizado por millones de mujeres y cada vez más se ha convertido en una opción para prevenir un embarazo no deseado. Sin embargo, aún existen muchas dudas y miedos en torno a este.

PUBLICIDAD

El implante anticonceptivo es también conocido como “Nexplanon” y a diferencia de un parche o un DIU, es una varilla pequeña y delgada que se coloca debajo de la piel del brazo. Este libera hormonas en el organismo que previenen el embarazo y tiene una protección por un periodo de entre 3 y 5 años. Su eficacia es el 99%.

¿Cómo funciona? Los implantes pueden evitar que el cuerpo libere un óvulo cada mes. También espesan el moco en el cuello uterino para que los espermatozoides no puedan llegar a un óvulo.

¿Quienes son candidatas a usarlo?

-Mujeres que desean o necesitan evitar el estrógeno.
-Adolescentes a quienes les resulta difícil cumplir con un régimen anticonceptivo.
-Mujeres adultas sanas que desean protección a largo plazo.
-Mujeres que están amamantando.

TAMBIÉN LEE: 5 cosas que pasan con tu cuerpo cuando decides ponerte un DIU

De acuerdo con expertos de Family Planning NZ, el implante puede llegar a sentirse por la forma y lugar en que se coloca. A nivel hormonal, puede haber cambios en el periodo ya sea que el sangrado se vuelva más abundante o leve. Y ya que cada mujer es diferente, los efectos pueden ser nulos y llevar un periodo regular.

De hecho, el efecto secundario más común del implante hormonal es el sangrado irregular. Pero según Planned Parenthood, después del primer año, aproximadamente un tercio de las mujeres no tienen sus periodos menstruales. Aunque algunas mujeres experimentan un sangrado abundante irregular, solo una de cada diez decide extirparse el implante.

PUBLICIDAD

Para algunas mujeres, también puede haber un pequeño aumento de peso.

También es posible que presentes dolor o algún hematoma en el brazo después de que te coloquen o retiren el implante, pero nada grave. En algunos casos puede existir un pequeño riesgo de infección. Lo importante es que consultes con tu médico de confianza cualquier malestar o irregularidad que notes. Cada cuerpo reacciona diferente ante los diferentes métodos anticonceptivos por lo que siempre debes estar asesorada por un experto en salud.

TAMBIÉN LEE: ¿Por qué aparecen los cólicos menstruales y hasta qué punto es normal tenerlos?

La prevención del embarazo con el implante es similar al DIU, ya que no tienes que acordarte de tomar algo todos los días, como ocurre con la píldora anticonceptiva. Se colocan y luego se pueden olvidar por un par de años. Prácticamente no hay error, lo que hace que ambos métodos sean tan efectivos.

¡Ojo! El implante NO protege contra las enfermedades de transmisión sexual por lo que es importante recurrir al condón cada vez que tengas una relación sexual.

Te recomendamos en video

Éstos son los secretos para una vida feliz según la ciencia Éstos son los secretos para una vida feliz según la ciencia

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último